Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Lun. Jun 17th, 2024
Comparta nuestras noticias

La inflación oficial de Brasil en enero fue del 0,42%, impulsada principalmente por el aumento de los precios de los alimentos. Este nivel es inferior al 0,56% registrado en diciembre por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA). En los últimos 12 meses, el índice se ubicó en el 4,51%, según datos divulgados este jueves (8) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

En enero, el grupo de alimentos y bebidas, que tiene el mayor peso en la cesta de consumo de los hogares (21,12%), subió un 1,38%. Esto representó 0,29 puntos porcentuales del IPCA del mes. Se trata del mayor incremento en alimentos y bebidas para ese mes desde 2016, cuando el grupo registró un aumento del 2,28%.

“Históricamente, los alimentos experimentan un encarecimiento durante los meses de verano debido a factores climáticos que impactan la producción, especialmente en alimentos frescos como tubérculos, raíces, hortalizas y frutas. Este año, esta tendencia se ha intensificado debido a la presencia de El Niño”, explica el director de la investigación, André Almeida.

El investigador también señala que, en el caso del arroz, India, el principal productor a nivel mundial, enfrentó problemas climáticos que afectaron la producción y redujeron las exportaciones en la segunda mitad de 2023. Este resultado ha generado una menor oferta en el mercado y, en consecuencia, precios más elevados.

Transporte

En enero, el grupo de transportes, que ocupa el segundo lugar en importancia en la cesta mensual de las familias con un 20,93%, contribuyó a contener la inflación. Experimentó una deflación del 0,65%, marcada por una disminución en los precios de los billetes de avión.

Tras aumentar un 82,03% en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año pasado, los billetes vendidos por las aerolíneas experimentaron una caída promedio del 15,22% en enero de 2024. Este factor tuvo el impacto negativo más significativo en el IPCA.

El IPCA es el índice utilizado por el Banco Central de Basil para perseguir la meta oficial de inflación, que para 2024 es del 3%, con una tolerancia de 1,5 puntos porcentuales más o menos. Este índice calcula el costo de vida para las familias con ingresos que oscilan entre uno y 40 salarios mínimos.

Con los resultados de enero, la tasa acumulada en 12 meses disminuye del 4,62% al 4,51%, marcando el cuarto mes consecutivo de reducción en esta cifra acumulada.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/economia/noticia/2024-02/inflacion-de-enero-en-042-presionada-por-altos-precios-de-alimentos

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG