Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Dom. Jun 16th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Observatorio Paraguayo de Drogas, dependiente de la SENAD, realizó un estudio sobre la prevalencia de consumo de drogas, factores de riesgo y prevención en jóvenes indígenas escolarizados a nivel nacional.

El trabajo en cuestión hace referencia al comportamiento de los jóvenes paraguayos en comunidades indígenas en cuanto al consumo de sustancias ilícitas. Entre los resultados se destaca que la realidad del consumo de marihuana y pasta base de cocaína (crack) en comunidades indígenas es crítico y requiere acciones concretas en materia de prevención y tratamiento de adicciones.

Para esta investigación participaron jóvenes escolarizados de instituciones educativas de gestión pública y subvencionadas. Fueron encuestados estudiantes del séptimo al noveno grado de la Educación Escolar Básica; 1°, 2° y 3° año de la Educación Media, que comprenden edades de 12 a 17 años y más, en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú, Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay, Amambay y San Pedro.

Los resultados más alarmantes se dieron en cuanto a esta sustancia. En lo que respecta a la prevalencia en varones, el 70,2% de los encuestados manifestó haber consumido alguna vez, mientras que en mujeres la cifra desciende a 29,5%.

Por grupo etarios los resultados arrojaron que hasta los 14 años el 33,5% consumió marihuana en algún momento, entre 15 y 16 años en 56,5% y de 17 años en adelante en 79,9%. En este último punto, el 70,7% manifestó haber consumido dentro del último mes, denotando un consumo actual muy elevado.

El 8% de los encuestados de sexo masculino señaló consumo de esta sustancia en algún momento de la vida, 6,2% en el último año y 3,1% en el último mes. En tanto, las mujeres refieren en un 1,3% haber consumido en algún momento de su vida.

Elías Yunis
Fuente de esta noticia: https://www.elpoder.com.py/sin-categoria/2024/05/22/refleja-alto-consumo-de-marihuana-y-crack-en-comunidades-indigenas/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG