Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
BANNER EDUCACION Y CULTURA
Últimas Noticias
{"ticker_effect":"slide-h","autoplay":"true","speed":3000,"font_style":"bold"}

Noticias de Educación y Cultura

José E. Rodó festejó sus 100 años y fue de reencuentro entre amigos y familiares
EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

José E. Rodó festejó sus 100 años y fue de reencuentro entre amigos y familiares

Hubo desfile cívico, militar y de caballería criolla. Compartieron un brindis y presenciaron una intensa agenda cultural. Hubo espacio para el recuerdo y las anécdotas. Los festejos se extenderán durante...
Leer más

Visitantes Online

2 Corresponsales
48100 Visitantes

En vivo ahora!

Radio Mercosur

    Listen on Online Radio Box! Radio MercosurRadio Mercosur
    Barrio Las Peñas en la Perla
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL OPINIÓN

    Barrio Las Peñas en la Perla

      Cuando escuchamos los ecuatorianos nombrar el barrio Las Peñas, lo asociamos con arte historia, cultura, raíces, un majestuoso lugar donde nació, la Perla del Pacifico, Santiago...
    Obra de Chico Buarque será objeto de nuevo libro
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    Obra de Chico Buarque será objeto de nuevo libro

    Chico Buarque de Hollanda, reconocido por una trayectoria de cincuenta y ocho años, ha dejado un legado que abarca 537 canciones, 1.302 grabaciones y 50 álbumes en...
    Los colegios públicos de Luisiana exhibirán los 10 Mandamientos en clase: anuncian batalla legal
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Los colegios públicos de Luisiana exhibirán los 10 Mandamientos en clase: anuncian batalla legal

    El estado norteamericano de Luisiana (4,5 millones de habitantes) ha aprobado con 79 votos a favor, 16 en contra y 10 abstenciones que cada aula de los...
    Escuela de fútbol “Estrellas de Linares”, con perseverancia brillan con luz propia
    DEPORTES EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Escuela de fútbol “Estrellas de Linares”, con perseverancia brillan con luz propia

    La disciplina del Futsal se mantiene en crecimiento en el estado Aragua, al punto que es uno de los deportes más practicado en las comunidades de nuestro...
    Inauguran Escuela Nacional de Catación de Cacao en Nicaragua
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Inauguran Escuela Nacional de Catación de Cacao en Nicaragua

    Los educandos podrán ser todas aquellas personas que “tengan interés” en aprender el procesamiento de este fruto. Las autoridades de Nicaragua inauguraron una Escuela Nacional de Catación...
    Joven paraguayo se recibió en dos carreras en EE. UU.
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Joven paraguayo se recibió en dos carreras en EE. UU.

    Luciendo una estola de ñandutí con los colores y escudos de la bandera paraguaya, el joven Gonzalo Ezequiel Villalba Martínez, hizo su colación en la Universidad de...
    Joven paraguayo se recibió en dos carreras en EE. UU.
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Joven paraguayo se recibió en dos carreras en EE. UU.

    Luciendo una estola de ñandutí con los colores y escudos de la bandera paraguaya, el joven Gonzalo Ezequiel Villalba Martínez, hizo su colación en la Universidad de Dartmouth, de Estados Unidos....
    Día de la Bandera: ¿Por qué se celebra hoy, 20 de junio, en Argentina?
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Día de la Bandera: ¿Por qué se celebra hoy, 20 de junio, en Argentina?

    Se trata de una fecha patria muy importante que está incluida en el calendario de días festivos y feriados desde 1938. ¿Por qué se celebra el Día de la Bandera el...
    ¿Qué fue el Gran Éxodo de EE. UU. tras la Guerra Civil?
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    ¿Qué fue el Gran Éxodo de EE. UU. tras la Guerra Civil?

    En 1877, su bisabuela Emma Johnson y otros antepasados se trasladaron desde Georgetown y Lexington (Kentucky) para fundar uno de los primeros pueblos exclusivamente negros al oeste del río Misisipi. El...
    El ISM realizó la Presentación del Foto libro “Nosotros del Sur”
    EDUCACIÓN Y CULTURA MERCOSUR

    El ISM realizó la Presentación del Foto libro “Nosotros del Sur”

    El pasado miércoles 12 de junio, se llevó a cabo la Presentación del Fotolibro “Nosotros del Sur- Historias • Personas • Paisajes” Miembros del panel: representante de la Secretaría Nacional de...
    José Valle y Gaby Biondo recibieron el Premio Raíces por su libro “Troilo y sus cantores”
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    José Valle y Gaby Biondo recibieron el Premio Raíces por su libro “Troilo y sus cantores”

    El libro Troilo y sus cantores, de José Valle y Gabriela Biondo —Gaby “la voz sensual del tango”—, editado por En un Feca, fue galardonado con el histórico Premio Raíces. La entrega tuvo...
    Una estudiante encontró un alacrán adentro de la ensalada que le sirvieron en la escuela
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA MUNDO ANIMAL

    Una estudiante encontró un alacrán adentro de la ensalada que le sirvieron en la escuela

    Arroz, zanahoria, lechuga y... ¡un alacrán! Este fue el espeluznante menú con el que se encontraron alumnos de una escuela pública de la localidad de General Salgado, en Brasil. El animal...

    Lo que ya pasó

    “Las calles son nuestras”: Bandas criminales de Villa Española alertan a vecinos por tiroteos a modo de venganza
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY
    “Las calles son nuestras”: Bandas criminales de Villa Española alertan a vecinos por tiroteos a modo de venganza
    Becas del Gobierno: este domingo vence plazo para revisión de postulaciones inhabilitadas
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Becas del Gobierno: este domingo vence plazo para revisión de postulaciones inhabilitadas
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    “Tiene que pagar los pesebres que rompió”: Caye acompañó al trabajo a Toto González
    Piden que Universidad de Taiwán cuente con local propio
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Piden que Universidad de Taiwán cuente con local propio
    Adolfo Alsina y el resguardo de su patrimonio
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA
    Adolfo Alsina y el resguardo de su patrimonio
    Jóvenes concepcioneros reparan escuela inclusiva
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Jóvenes concepcioneros reparan escuela inclusiva
    Último día de inscripciones para ingresar a la Escuela de Ciclo Básico en 2025
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA
    Último día de inscripciones para ingresar a la Escuela de Ciclo Básico en 2025
    La Unesco analiza si declara al Museo ESMA como Patrimonio Mundial
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA
    La Unesco analiza si declara al Museo ESMA como Patrimonio Mundial
    Alumnos de escuela de Minga Guazú reciben donación de computadoras
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Alumnos de escuela de Minga Guazú reciben donación de computadoras
    Almuerzo escolar: Senador afirma que debe mejorar la administración de recursos
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Almuerzo escolar: Senador afirma que debe mejorar la administración de recursos
    Un centenario de la Escuela Artigas en Paraguay se recuerda este domingo 28 en Asunción
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Un centenario de la Escuela Artigas en Paraguay se recuerda este domingo 28 en Asunción
    I Congreso «El Arte de Mirar», de Bosco Arts, y cómo «promover las artes como vehículo de belleza»
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL
    I Congreso «El Arte de Mirar», de Bosco Arts, y cómo «promover las artes como vehículo de belleza»
    Recuperación y Renovación: Lagomar, un Monumento Histórico Nacional en transformación
    EDUCACIÓN Y CULTURA TENDENCIAS URUGUAY
    Recuperación y Renovación: Lagomar, un Monumento Histórico Nacional en transformación
    Ecuador: Ministerio de Educación anuncia clases presenciales en todas las modalidades, tras suspensión temporal de apagones
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL
    Ecuador: Ministerio de Educación anuncia clases presenciales en todas las modalidades, tras suspensión temporal de apagones
    Estudiantes de la Universidad Taiwán Paraguay impulsan campaña a favor de niños
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Estudiantes de la Universidad Taiwán Paraguay impulsan campaña a favor de niños
    Proyecto “Hambre cero en las escuelas” será debatido el lunes en comisión de Diputados
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY POLÍTICA
    Proyecto “Hambre cero en las escuelas” será debatido el lunes en comisión de Diputados
    La sonrisa (triunfante) de Mona Lisa
    BOLIVIA DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA
    La sonrisa (triunfante) de Mona Lisa
    Corea del Sur celebra selectividad sin protocolos anticovid por primera vez en tres años
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL
    Corea del Sur celebra selectividad sin protocolos anticovid por primera vez en tres años
    Los profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPE están participando en un claustro docente.
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Los profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPE están participando en un claustro docente.
    Argentina: Los docentes vuelven a las aulas tras ser oídos por el gobierno
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA POLÍTICA
    Argentina: Los docentes vuelven a las aulas tras ser oídos por el gobierno
    Suspenden clases presenciales en un colegio asunceno por amenaza de tiroteo
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Suspenden clases presenciales en un colegio asunceno por amenaza de tiroteo

    Usted necesita ayuda con su producto? Tenemos una propuesta especial para su empresa.

    Contamos con más de 20 años de experiencia en marketing digital, con un alcance de más 7 millones de accesos al mes.

    Lo que nos hace interesantes para la proyección de su proyecto.

    Todas las noticias de entretenimiento

    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    INA otorgó 92 becas para estudiar inglés

    El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) otorgó un total de 92 becas a personas de todo el territorio nacional, con el propósito de que se capaciten en el idioma inglés. INA otorgó 92 becas para estudiar inglés Este primer grupo de beneficiarios forma parte del plan de implementación de este importante servicio en la institución. El anuncio oficial fue realizado por el Presidente Ejecutivo del INA durante el evento “Brete Los Chiles”. Dicho evento contó con la participación del Presidente...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL TENDENCIAS

    Estudiantes universitarios alertaron sobre actos antisemitas en diferentes facultades

    Facultad Medicina de la UBA A más de un mes del ataque terrorista perpetrado por Hamás en el sur de Israel, que dejó un saldo de más de 1400 vidas perdidas, las secuelas de aquel acto de violencia resuenan con fuerza en diferentes rincones del mundo. La intensificación de los ataques dirigidos a la comunidad judía, tanto en suelo israelí como en la diáspora, desencadenó una fuerte ola de antisemitismo. En varios países, este tipo de manifestaciones aumentaron progresivamente y...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    La filósofa y poeta Sayak Valencia imparte en TEA una conferencia sobre las luchas transfeministas

    SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 (EUROPA PRESS) En esta nueva acción del programa No-Todo: crítica y negatividad, Valencia desarrollará algunos de los planteamientos fundamentales de su pensamiento, como su crítica a la reproducción del sistema capitalista o su defensa del transfeminismo frente a la opresión patriarcal. El compromiso político de esta autora se muestra así entreverado en su trabajo académico y su activismo a partir de la crítica, acciones y propuestas concretas que esta propone para la construcción de lugares...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Petro decreta la gratuidad de la educación superior militar en Colombia

    El presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 1907 del 2023, que reglamenta la política de Estado de gratuidad en la matrícula académica, para el acceso a la educación superior, en las escuelas de formación de las Fuerzas Militares de Colombia y la Policía Nacional. Según la normativa, esta medida favorece a los jóvenes de las familias más vulnerables socioeconómicamente de acuerdo con la clasificación del Sisbén IV o la herramienta de focalización que haga sus veces. El documento expresa que...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Becal da a conocer a los exbecarios ganadores de los fondos concursables del BID

    Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), da a conocer la nómina de los tres exbecarios adjudicados con los fondos concursables para ejecutar proyectos sociales e iniciativas académicas, dentro de la convocatoria “Don Carlos – BID”.   La lista de los ganadores con USD 4.000 y USD 3.000 cada uno, respectivamente, se encuentra disponible en la primera página de www.becal.gov.py En...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Carrera de Medicina de la UPE se fortalece con centenas de egresados cada año

    *Sede de Asunción acreditada por ANEAES. La carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas “Prof. Dr. Manuel Riveros”, de la Universidad Privada del Este (UPE), en sus tres sedes, Presidente Franco, Ciudad del Este y Asunción, cuenta con decenas de laboratorios altamente equipados e infraestructura moderna y amplia, formando a centenas de profesionales sumamente capacitados cada año.  La UPE emitió recientemente un comunicado a la opinión pública ante publicaciones en medios nacionales de comunicación con relación a carreras...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Elenco de danza de Puerto Adela brilla en concurso realizado en Saltos del Guairá

    SALTOS DEL GUAIRÁ.- (Cristhian Godoy- Especial). El elenco de danza “Adela Poty” de la localidad de Puerto Adela,  departamento de Canindeyú, conformado por Ashley Silvero y Elías Morel, sigue cosechando medallas y trofeos en los escenarios que se presentan. La dupla, que va recibiendo aplausos en sus actuaciones, lleva en alto a su ciudad natal. Ashley Silvero es campeona en las categorías solista y en danza en pareja, junto a su compañero Elías Morel. Días atrás, en la capital del...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA MERCOSUR PARAGUAY

    Paraguay asume presidencia Pro Témpore del Mercosur Cultural

    ASUNCIÓN. La ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, en representación de Paraguay, asumió la Presidencia Pro Témpore del Mercosur Cultural en un acto celebrado en Belém, Pará (Brasil). En la LV Reunión de Ministros de Cultura del Mercosur, Brasil traspasó el mando a nuestro país que tendrá como misión fortalecer la democracia y la integración entre los países a través de políticas culturales. Ortiz anunció que desde la presidencia se enfocará, principalmente, en salvaguardar la diversidad cultural...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    MEC confirma jaqueo en su sistema informático y un esquema de títulos falsos

    El Ministerio de Educación y Ciencias informó que se encuentra en proceso de investigación sobre las denuncias de títulos con contenidos aparentemente falsos y vulneración de registros académicos. A través de un comunicado, indican que su sistema informático fue vulnerado, lo que habría alterado los certificados académicos y permitido la emisión de títulos fraudulentos. ⭕ Comunicado #MEC 👉 Referente a esquemas de creación de certificados o títulos con contenidos aparentemente falsos y vulneración de registros académicos. pic.twitter.com/071hVfFFc5 — MECpy (@MECpy)...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    «El cascanueces sobre hielo» llega a La Paz

    “El cascanueces sobre hielo” llega a La Paz después de sus exitosas actuaciones en las ciudades de Tarija y Santa Cruz de la Sierra. Este espectáculo de ensueño será presentado el sábado 11 y domingo 12 de noviembre, a horas 19:00, en el Coliseo del Colegio Don Bosco, con lo que cerrará su gira por Bolivia para proseguir su periplo por Latinoamérica. Un elenco conformado por 18 artistas provenientes de Rusia, Ucrania, Inglaterra, Estados Unidos, Francia, México y Argentina mostrará...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    Día de la Tradición a pura danza y folclore en el Museo Marta Schwarz

    El Día de la Tradición es un reconocimiento a la identidad argentina a través de una de las figuras más representativas de la cultura, el poeta José Hernández, quien nació el 10 de noviembre de 1834. En Iguazú, desde la dirección de Patrimonio Histórico y Cultural organizaron una velada para poner en valor la tradición argentina con tinte Misionero. El evento comienza a las 18.30hs en el predio del Museo Marta Schwarz Este día está volcado a recordar todo aquello...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Inicia hoy la “Noche de los Museos” en Ciudad del Este

    Este sábado se realizará la “Noche de los Museos” en Ciudad del Este, en la que se ofrecerán dos recorridos para conocer los museos y puntos culturales de la región. El evento será en simultáneo en 80 museos de 11 departamentos de todo el país, con el apoyo de instituciones públicas y privadas. En la capital departamental se tendrán siete estaciones a recorrer. El horario de inicio está fijado para las 18:00 en el Museo “El Mensú”, de la Municipalidad...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    Gurises Felices, invitados de honor en Entre Ríos

    El programa Gurises Felices formó parte de la 44 edición de la Fiesta Nacional del Gurí Entrerriano, que se realiza en la localidad de Bovril, y que tuvo lugar el pasado fin de semana. Durante su estadía, brindó diferentes espectáculos para los niños y las familias que asisten a este evento que el pueblo espera con ansias y que se esmera para destacarse y trascender a nivel nacional. Esta es la tercera vez que la delegación misionera participa de forma...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    La culpa no es del loco

    En el auto nuestra radio de cabecera es La Colifata. Pasan buena música y de a ratos transmiten desde alguna sala del Hospital Borda. El otro día hacían una elección simbólica de candidatos. Un interno le preguntó a otro a quién iba a votar: “Yo no voto, estoy loco”, responde el segundo y el primero lo interpela: “Pero es simbólica”. Me quedé fascinado con esta escena, que permite cuestionar la idea de sentido común de que los locos “dicen la...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Crear conciencia ambiental, un gran desafío en Paraguay

    La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó el proyecto “Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay” en el departamento de Alto Paraná. Con la iniciativa buscan llegar a 11.000 estudiantes a nivel país. El objetivo es lograr que la educación ambiental tenga un mayor impacto a través de buenas prácticas. Reforestación en varios puntos del país, instalación de un sistema solar fotovoltaico, huertas escolares, construcción de lagunas para reutilización de aguas y la instalación de contenedores diferenciados para...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    IPLyC Social entregó mobiliario para NENI de Corpus

    IPLyC Social estuvo en Corpus acompañando al operativo del Programa de Asistencia Solidaria (PAS), y entregó tres kits de mobiliario para el NENI 2124 de la localidad. El encuentro fue el martes 7 en las instalaciones de la Escuela 16 Julio Argentino Roca. Contó con la presencia del vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; el diputado y vicegobernador electo, Lucas Romero Spinelli; el titular del IPS, Lisandro Benmaor; el director del PAS, Enrique Parra, y el responsable de IPLyC Social, Marcelo...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Tres cadenas perpetuas, secuestros de bebés y torturas: quién es el militar que defendió Victoria Villaruel

    El 28 de agosto pasado, Juan Daniel Amelong recibió la última de sus tres condenas a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. El ex teniente formó parte de los grupos de tareas que dependían del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército de Rosario y ese día fue condenado junto a otros 15 represores por  secuestros, tormentos, sustracción, retención y ocultación de menores, homicidio y desaparición forzada. Amelong suma cinco condenas por delitos de lesa humanidad, cometidos en el circuito...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Rey angoleño visita una comunidad de descendientes de esclavos en Brasil

    RIO DE JANEIRO (AP) — Los residentes de una comunidad de descendientes de esclavos huidos bailaron y cantaron el miércoles en Río de Janeiro para dar la bienvenida al monarca del reino de Bailundo, en Angola, de donde proceden muchos de sus ancestros. El rey Tchongolola Tchongonga Ekuikui VI visitó la comunidad de Camorim dentro de una visita a Brasil que comenzó hace tres semanas. Camorim dta de 1614, cuando eran una zona boscosa, y es el “quilombo”, o comunidad...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Con la suspensión de nuevas carreras de medicina, Cones podrá enfocarse en la calidad educativa, afirman

    ASUNCIÓN. Desde el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) plantearon suspender por cinco años la creación de nuevas carreras de medicina. La senadora Blanca Ovelar, una de las proyectistas, aseguró que las carreras de medicina son habilitadas sin hospital-escuela y son mero foco de lucro. El presidente del Cones, Clarito Rojas, señaló que de aprobarse este proyecto en el Legislativo, les permitiría concentrarse en cuestiones críticas como la inspección, actualización y seguimiento de la calidad educativa. Sostuvo que esta pausa...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    El día de la tradición en la Casa Museo Doctora Marta Schwarz

    La Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de la Municipalidad de Puerto Iguazú invita a la comunidad a la celebración del “Día de la Tradición”. El evento tendrá lugar el 10 de noviembre en las instalaciones de la Casa Museo Doctora Marta Schwarz. La presentación comenzará a partir de las 18:30, y en el escenario estarán Under Tango, del Grupo Alaya, el Ballet Folklórico Municipal “El Mensú” y el conjunto Santa María con Toti Vera. Fuente de esta noticia: https://elindependienteiguazu.com/2023/11/06/el-dia-de-la-tradicion-en-la-casa-museo-doctora-marta-schwarz/
    Leer más
    BRASIL DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Brasil considera compensar a quilombolas por conservar biomas

    Ronaldo dos Santos, secretario de Políticas para Quilombolas, Pueblos y Comunidades Tradicionales de Origen Africano, Pueblos de Terreiros y Gitanos del Ministerio de Igualdad Racial, defendió el reconocimiento del trabajo de los quilombolas en la preservación ambiental en el país. Para el secretario, estas comunidades negras, vestigios del período de la esclavitud, caracterizadas por la adopción de métodos de producción colectivos y tradicionales y por el uso sostenible de la tierra, prestan un servicio ambiental que debería ser remunerado. "Las...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY TURISMO

    Jornada para descubrir el aroma del tiempo en las callejuelas encantadoras de Loma San Jerónimo se realizó este fin de semana

    El pasado domingo 5 de noviembre, la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Cultura y Turismo, organizó una fascinante jornada denominada «Descubrí Loma San Jerónimo». Esta iniciativa propuso una visita guiada por el primer barrio turístico de la ciudad, partiendo desde el Centro Comunitario San Jerónimo y contando con la colaboración activa de vecinos y vecinas del lugar. Loma San Jerónimo, como emblemático referente turístico de Asunción, es un ícono vital al describir la querida capital....
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    La tesis de la PUCP que estudió el ampay, chismes y escándalos del programa de Magaly Medina para obtener el título de Magister en Antropología

    Un joven estudiante de la Pontificia Universidad Católica del Perú decidió tomar un camino poco convencional para obtener el grado de magíster en Antropología. En lugar de optar por un tema más tradicional, como costumbres indígenas o rituales culturales, eligió explorar el mundo del espectáculo y el chisme televisivo; también analizó a la controversial conductora de televisión, Magaly Medina. La tesis llevó por título “Miradas que vigilan, imágenes que castigan: chisme, moral y discurso social en Magaly TeVe”. Pero, ¿por...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Docentes protestan frente al Palacio de Justicia y exigen reposición de sindicalista

    El docente y gremialista Carlos Parodi exige volver a ejercer su cargo, del cual fue destituido en el 2016. Representantes de gremios se manifiestan este miércoles frente al Palacio de Justicia, en Sajonia, exigiendo la reposición en el cargo y a la espera de un fallo favorable de la Corte Suprema de Justicia. “Estamos en la última instancia de la justicia. Víctor Ríos (ministro de la CSJ) tiene que decidir en esta suerte”, indicó. También agregó que, de ser favorable...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Solo el 18 % de la población adulta española se sigue formando y aprendiendo

    Madrid, 8 nov (EFE).- La tasa de participación de la población adulta española -de 25 a 54 años- en la educación formal y no formal se sitúa en el 18%, por encima de la media europea (14%) y lejos de Suecia (39%), Dinamarca (30%), Países Bajos (29%) y Finlandia (29%). La cifra española supera a la de países del Sur de Europa –Portugal (16%), Italia (11%) y Grecia (4%)–, y la de Francia (15%) y Alemania (10%), según un informe...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA POLÍTICA SALUD Y BELLEZA

    Sectores reprueban la gestión de Luis Arce en salud y en educación

    “En cuanto a calidad hemos empeorado, pero además empeoramos en cantidad. Hoy hay menos cobertura nacional que hace 15 años”, opinó el pedagogo Álvaro Puente, al evaluar los tres años de gestión transcurridos con Luis Arce Catacora en la presidencia. Según Puente, antes tenían escuela hasta en los más pequeños y lejanos pueblos, pero dijo que ahora se han cerrado los establecimientos educativos más alejados. “El sistema cubría todo el país con escuelas; sin embargo, hoy no llega a todas...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    PGN 2024: bicameral destinó US$ 6,4 millones más a universidades nacionales

    El dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso sobre el PGN 2024 ya está a consideración de la Cámara de Diputados, que a través de la su Comisión de Presupuesto emitió ayer su dictamen, recomendando aprobar con modificaciones. La comisión bicameral plantea destinar más recursos a las 10 universidades nacionales del país, con respecto a lo que el Poder Ejecutivo les asignó. A través de recortes de gastos superfluos y la reasignación posterior de los recursos, la bicameral...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Piden que Universidad de Taiwán cuente con local propio

    ASUNCIÓN. Jóvenes de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay se reunieron con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, con quien conversaron sobre la necesidad de que la casa de estudios superiores cuente con una sede propia. Los estudiantes están próximos a viajar a la República de China (Taiwán) y destacaron el potencial que genera para nuestro país contar con una educación de esta calidad. “La Universidad de Taiwán en nuestro país tiene un gran potencial, pero necesitamos un...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Magaly Medina arremete contra Dina Boluarte por ola de asesinatos y extorsiónes: “Esa no es la paz y calma que intenta vender en el extranjero”

    Fuertes declaraciones. La presentadora de Magaly TV La Firme, Magaly Medina, utilizó su plataforma para expresar su protesta contra el aumento alarmante de la delincuencia y la extorsión en nuestro país. Señaló que estos criminales no solo están afectando a empresarios o pequeños emprendedores, sino que ahora también están dirigiendo sus actividades hacia la industria musical. Como se sabe, en las últimas horas, ha salido a la luz una noticia trágica: Steve Guizado Vilca, el bajista de la reconocida cantante...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    La artesanía, pieza clave en la memoria colectiva de España y “nuevo lujo”

    Madrid, 6 nov (EFE).- Conservar el patrimonio cultural y preservar el medio ambiente es la prioridad de la artesanía en España, "no hay que olvidar que 'el nuevo lujo' es todo aquello hecho a mano", ha dicho este lunes a EFE Tomás Alía, maestro de la artesanía y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022. La artesanía y los oficios artesanos son una pieza clave en la memoria colectiva de España, "un bien patrimonial que cada vez...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Prieto NO recibe DINERO del FONACIDE por mal uso de dicho recurso

    La administración municipal de Miguel Prieto Vallejos, recibió solamente 4.600 millones de guaraníes de los recursos del Fonacide en lo que va de 2023. El Ministerio de Economía y Finanzas no esta realizando las transferencias a la comuna de Ciudad del Este, debido a el mal uso de dichos recursos. La secretaria de Estado no explica el motivo por el cual suspendió los desembolsos, pero el intendente de CDE acumula una serie de denuncias de hecho de corrupción en la...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    El Goncourt 2023 se decide entre cuatro franceses, con Éric Reinhardt como favorito

    París, 6 nov (EFE).- El premio Goncourt se quedará seguro en Francia en 2023 cuando se anuncie su ganador este martes en el restaurante Drouant de París. Cuatro franceses compiten por el galardón más importante en lengua francesa y Éric Reinhardt, el más conocido, es el favorito en las quinielas. La lista de finalistas al prestigioso premio de la Academia Goncourt de este año se completa con dos hombres, el profesor de Filosofía y ensayista Gaspard Koenig y el novelista...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Bus escolar que cayo con MARIHUANA es PROPIEDAD del colegio LIBANES y tenía chapa DENUNCIADA como ROBADA

    El bus escolar que fue decomisado en el Brasil por transportar marihuana es propiedad del colegio Libanes de Ciudad del Este. Esto fue confirmado por fuentes de la propia institución educativa y del Centro de Beneficencia Islámica. Lo más grave es que el vehículo andaba circulando con una chapa que fue denuncia como robada ya en 2005. La directora del centro educativo, Mouna Sharaf Eddin, no responde a nuestras preguntas. Existen muchas interrogantes sobre lo sucedido. Esta confirmado que el...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL TENDENCIAS

    Tips jurídicos: ¿el colegio puede ser demandado en un caso de bullying?

    Se estima que siete de cada diez chicos y chicas sufre algún tipo de maltrato en el entorno escolar en Argentina Se estima que siete de cada diez chicos y chicas sufre algún tipo de maltrato en el entorno escolar en Argentina:. Son cifras impactantes que ubican al país entre aquellos en los que más casos de bullying y ciberbullying se registra. El acoso físico o psicológico hacia un niño o niña en la escuela es una forma de agresión...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Florencia Luce, exmonja: “La mujer en la Iglesia solo está para servir al sacerdote”

    Barcelona, 5 nov (EFE).- La exmonja y escritora argentina Florencia Luce, que ha publicado "El canto de las horas" (Libros del Zorzal) tras doce años en un convento de clausura, se muestra crítica sobre la misoginia en la Iglesia y explica en una entrevista con EFE que en la institución la mujer solo está para "servir al sacerdote". Ingresó como monja a los 19 años tras una "llamada" que le hizo sentir "una elegida", un viaje que ha plasmado en...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Evaluarán a más de 51 mil estudiantes

    Con la finalidad de obtener datos de calidad del sistema educativo boliviano, el Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa (OPCE) realizará evaluaciones del Sistema Educativo Plurinacional que constará de tres pruebas, que se tomarán a más de 51 mil estudiantes del país. Según las autoridades, las pruebas comenzarán a partir del lunes.   Fuente de esta noticia Diario Bolivia El Diario
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Prudencia en el tránsito para prevenir accidentes

    En muchas ocasiones, la inconsciencia y la irresponsabilidad, sumadas a la falta de educación vial, son factores que desembocan en graves accidentes de tránsito, provocando lesiones y, en muchos casos, la pérdida de una o de más vidas. Precisamente el bajo nivel de educación vial deriva que en una gran parte de los que poseen vehículos ignoren el uso de elementos de protección, como casco o cinturón de seguridad. Esto constituye un factor de riesgo preponderante a la hora de...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Convocan a los niños a celebrar los 40 años de la guardería Marta Schwarz con una bicicleteada

    El próximo 24 de noviembre la Guardería Marta Schwarz cumple 40 años de trabajo gratuito para la comunidad de Puerto Iguazú, es por ello que planifican una serie de actividades para celebrar los 40 años del inicio de las actividades. Este sábado esta prevista una bicicleteada para niños hasta 10 años la concentración será en el Hito de las Tres Fronteras. La bicicleteada Recreativa es organizada por la Asociación Marta Schwarz y el Asociación de Ciclistas Iguazú (ACI), será este...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Cursos de capacitación en diferentes campos se impartirán durante todo el mes de noviembre en el CEMUPE, para la rápida inserción laboral de los participantes

    El Centro Municipal de Promoción Empresarial (CEMUPE), dependiente de la Dirección General del Área Social de la Municipalidad de Asunción, tiene estructurado, para todo el mes de noviembre, una frondosa actividad de formación en diferentes campos de la actividad humana, con el fin de capacitar a compatriotas que quieran adquirir conocimientos en oficios de rápida inserción laboral, más todavía ahora que se acercan las fiestas de fin de año. Los cursos se desarrollarán en el local del CEMUPE, ubicado en las...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Santa Cruz ya vive el 6to Festival de cine sobre Derechos Humanos

    El cine es una herramienta poderosa para mostrar la realidad de los pueblos, sus luchas, sus sueños y sus derechos. Con esta premisa, el Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos Bajo Nuestra Piel se realiza en Santa Cruz desde el 30 de octubre al 7 de noviembre, con una edición especial dedicada  a  los conflictos socioambientales y su impacto en los derechos humanos. El festival, que nació en el año 2016, tiene como objetivo difundir, informar y sensibilizar a...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO INTERNACIONAL

    El Festival Ópera Prima de Tudela, 23 ediciones impulsando primeras películas de cine español

    Estos días y hasta el sábado 4 de noviembre se celebra en la Tudela (Navarra) la vigésimo tercera edición del Festival de Cine Ópera Prima, certamen especializado en primeros largometrajes nacionales. Este año las películas participantes en la Sección Oficial son Te estoy amando locamente, Fatum, Las chicas están bien, Secaderos, Matria, Upon entry (La llegada) y 20.000 especies de abejas. Todas ellas pueden verse en el Cine Moncayo de la localidad navarra. El Jurado de esta edición cuenta con...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA RELIGIÓN

    Después de recibir a las almas de sus seres queridos, preparan la despedida

    Tras recibir, con suntuosos altares, la llegada de las almas de sus seres queridos y compartir alimentos, bebidas y oraciones, la población se prepara para despedir a los “visitantes”. Para eso, se apostan en los cementerios o sitios como plazas, canchas y espacios libres. De acuerdo con los dolientes, la tradición es mucho mayor durante los tres primeros años de la partida del difunto. «Es primer año de mi papá. Por eso hemos preparado bastante, porque además, familiares, vecinos y...
    Leer más
    DEPORTES EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Siempre faltaba un cromo en la barra de chocolate

    A Sergio Manzanera y Aitor Aguirre, por aquella tarde de fútbol con el Racing el domingo 28 de septiembre de 1975. Se dice al principio de este libro. Lo raro que resulta encontrar "intelectuales" que se interesen por el fútbol. Caminos extraños que a veces se cruzan y salen de ese encuentro narrativas de un interés notabilísimo. Muchas de esas narrativas están bien testimoniadas por la literatura vasca. Precisamente, Libros en el terreno de juego surge de ahí, de la...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Se viene una nueva edición de la feria del libro en Santa Rosa

    El Departamento de Conductas Adictivas de la Municipalidad de Puerto Iguazú invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la feria del libro que se realizará el viernes 3 de noviembre próximo, a partir de las 9. Se realizará en el Centro de Contención Terapéutico, ubicado en la avenida Antártida Argentina 563, en el barrio Santa Rosa. Fuente de esta noticia: https://elindependienteiguazu.com/2023/10/31/se-viene-una-nueva-edicion-de-la-feria-del-libro-en-santa-rosa/
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    IPA y Oficina de la Primera Dama lanzaron oficialmente la Ruta Nacional de la Artesanía

    La Ruta Nacional de la Artesanía es un proyecto que pretende promover el desarrollo económico de las comunidades artesanas, ofreciendo un producto turístico vinculado a la experiencia de conocer y experimentar de primera mano acerca de los saberes y las técnicas emblemáticas de la artesanía paraguaya, las cuales forman parte del patrimonio cultural inmaterial del país. La oferta ya tiene varias opciones de circuitos, que pueden ser conocidos en el sitio web: https://ruta.artesania.gov.py/. Durante el acto de lanzamiento de la Ruta...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    División cartista en el Senado peligra vigencia del convenio con la Unión Europea

    Pese al anuncio de reculada que hizo la bancada de Honor Colorado junto con el vicepresidente Pedro Alliana, a finales de agosto, un grupo de cartistas se desmarca del pedido del Ejecutivo para votar hoy a favor de la derogación del convenio de financiación firmado con la Unión Europea. En la comisión de Hacienda ayer, tres senadores cartistas votaron por la versión Diputados, que plantea derogar el acuerdo internacional, entre ellos Antonio Barrios, Lizarella Valiente y Zenaida Delgado y la...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY RELIGIÓN

    Día de Todos los Santos: cuándo es y cómo se recuerda, según la tradición católica

    Esta tradición católica tiene sus raíces en los primeros tiempos del cristianismo, cuando los mártires eran venerados y reconocidos por su valentía y fidelidad a la fe. Con el paso del tiempo, esta celebración se extendió a todos los santos reconocidos por la Iglesia, tanto los conocidos como los desconocidos. La festividad del Día de Todos los Santos se celebra de diferentes formas en diferentes países y culturas católicas. Sin embargo, existe una serie de tradiciones comunes que se llevan...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    David Portillo y Mamani Mamani presentan «El color del sonido»

    David Portillo y Mamani Mamani unen sus capacidades artísticas para ofrendar al público «El color del sonido», un disco compacto con 10 composiciones que nutren el acervo folklórico musical de Bolivia. El álbum, que tiene mucha mística andina y magia visual, será presentado en un concierto imperdible el sábado 4 de noviembre, a horas 20:00, en el Teatro Nuna. La compra de cada entrada incluye un disco de regalo. “El color de los sonidos” es una aventura que nace a...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    Este es el show recibe el galardón “El Alto premia”

    El programa Este es el show recibió el galardón “El Alto premia” en su cuarta versión 2023, en reconocimiento a su trayectoria de 18 años de intenso trabajo apoyando a los grupos bolivianos. La información fue proporcionada por Roberto Velasco, productor y presentador del programa, quien comparte la conducción junto a Janice Pérez Salazar. Este es el show emitió su primer programa en enero del 2005 por Cotel TV, con la visión de apoyar en un 100% a los grupos...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Amenaza anónima a integrante del Centro Cultural “La Casa de Oscar”

    Este hecho violento, fascista y amenazante busca amedrentar la lucha por la memoria en San Ramón, lucha que ha dado sus frutos ya que el pasado miércoles la Comisión Honoraria de Sitios de Memoria aprobó la solicitud que realizamos para declarar como sitio de memoria el cuartel de nuestra comunidad. Las amenazas no quedarán impunes, ya fueron realizadas las denuncias correspondientes, pero consideramos que estos sucesos no pueden quedar archivados, esta es una clara expresión de la impunidad y de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    La Noche de los Museos se realizará en noviembre

    Los museos participantes en la edición 2023. La Noche de los Museos 2023, prevista para el 11 de noviembre, contará con ocho paradas nuevas, como el Museo El Mensú, Templo Budista Fo Guang Shan, el Museo Postal, la Biblioteca Municipal, el Instituto Artístico Municipal Casa de la Cultura, Barrio Obrero, Ka’aty-Museo de la Facultad de Filosofía de la UNE, mientras que la avenida Campo Vía se convertirá en una parada gastronómica. Cada espacio tendrá una agenda de actividades especiales, como...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Historiador Shawcross cree que con Maximiliano México habría respetado más a los indígenas

    Barcelona, 29 oct (EFE).- El historiador británico Edward Shawcross, autor de una biografía sobre el emperador Maximiliano de Austria, sostiene que de haberse consolidado aquella monarquía del siglo XIX, "México habría respetado más al mundo indígena de lo que lo hizo el porfiriato, y se habrían estrechado más las relaciones con Europa". En una entrevista con EFE, Shawcross califica aquella aventura imperial mexicana de "tragedia, ópera bufa y drama político" resultado de "la confluencia de varios factores que convirtieron México...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Puente “Héroes del Chaco”: Peña ni atiende al pueblo Maká ante presunta invasión de su cementerio

    El cacique único del pueblo Maká, Mateo Martínez Mateiko, había solicitado formalmente una audiencia al presidente de la República, Santiago Peña, a principios de este mes, pero hasta ahora no tuvo respuestas alguna. La comunidad indígena desea exponer ante al Ejecutivo su anhelo de acceder a las 335 hectáreas que el Estado Paraguayo le cedió en 1944, donde se construyó poner ante el puente Héroes del Chaco”, próximo a habilitarse, según informes oficiales. La obra se inició y avanzó sin...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    “El Cascanueces sobre hielo” llega por primera vez a Santa Cruz

    Los bolivianos serán protagonistas de un bello espectáculo, “El Cascanueces sobre hielo”, una obra de ensueño que ha conquistado corazones y se ha convertido en un clásico navideño. Un elenco internacional mostrará la elegancia y destreza de su arte en tres escenarios de Bolivia: Coliseo Universitario Juan Misael Saracho de Tarija, el 28 y 29 de octubre-, Coliseo La Salle de Santa Cruz, el 3 y 4 de noviembre; y el Coliseo Don Bosco de La Paz, el 11 y...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Pensar con otros

    En este año que vengo dedicándole a Virginia Woolf en los tiempos que puedo robarle a las demás cosas que tengo que hacer me encontré con toda clase de libros extraños; la ha estudiado mucha gente, y me atrevo a decir que la ha estudiado gente mucho más lúcida que a otros autores. Puede no ser accidental: alguien que entiende que Virginia Woolf es uno de los mejores escritores del siglo XX, y no solo un nombrecito para hablar de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Cartago conmemora Firma y Jura de Acta de la Independencia

    Cartago este fin de semana se llenará de orgullo patrio y tradición al conmemorar los 202 años de la Firma y Jura del Acta de Independencia, al mismo tiempo que se inaugurará la primera fase del Bulevar 29 de Octubre con apoyo del proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana (TEVU). Cartago conmemora Firma y Jura de Acta de la Independencia “Celebramos 202 años de la Firma y Jura del Acta de nuestra Independencia, con obras que potencian nuestro objetivo...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    Museo de Arte de São Paulo presenta exposiciones sobre arte indígena

    Los temas de las nuevas exposiciones en el Museo de Arte de São Paulo (Masp) se centran en narrativas indígenas, la tapicería diné/navajo y el conocimiento tupinambá. Estas tres muestras, que se abrieron al público el 20 de octubre, son parte del "Año de las Historias Indígenas", temática que el museo eligió para presentar y debatir la abundante diversidad y complejidad de dichas culturas. La más amplia de esas exposiciones es la muestra colectiva titulada "Historias indígenas". Esta muestra comprende 285 obras...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Las cartas de Emily Dickinson: literatura y pasión de mujer contra mujer

    De las más de mil epístolas poéticas conocidas de Emily Dickinson (1830-1886), un tercio están dirigidas a la escritora Susan Gilbert. Esposa de Austin Dickinson, hermano de la poetisa, se la puede reconocer en los textos como “Hermana”, “Camarada”, “Sue” o “Susie”. Las mujeres mantuvieron una conexión fervorosa desde la juventud, traducida en discusiones literarias, paseos y confidencias. Si bien vivieron gran parte de su vida en casas contiguas en Amherst, Massachusetts, cada vez que Gilbert se alejaba, la pluma...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Cobran el salario mínimo y atienden a 10 niños a la vez: las empleadas de educación infantil dicen basta

    Las trabajadoras en la educación infantil han dicho basta después de años arrastrando unas condiciones laborales más que precarias y tras más de doce meses con el convenio sin renovar. Educadoras, limpiadoras, personal administrativo de toda España han ido a la huelga los días 19 y 25 de octubre y se han concentrado este sábado 28 en la Plaza de Callao de Madrid. De no haber acuerdo en la próxima mesa negociadora entre sindicatos y patronal prevista para el 2...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY SALUD Y BELLEZA

    Enseñan a alumnos de varias escuelas a cuidar la dentadura

    Alumnos aprenden a cuidar su dentadura. Se realiza una campaña integral de concientización sobre la salud bucal en Ciudad del Este. Se trata de una iniciativa de la Comuna local. Además de brindar atención en los dispensarios, la iniciativa se extiende a las instituciones educativas, centrándose en varios aspectos fundamentales relacionados con el cuidado dental. Ayer se realizó una charla educativa sobre la prevención de caries en la Escuela Soldado Paraguayo del km 7 Don Bosco, en la que participaron...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Gestión del intendente Cano lanza capacitaciones gratuitas para la ciudadanía en general

    La administración del intendente Nelson Cano lanza varios e importantes cursos de capacitación, que estarán disponibles para todos los hernandarienses que deseen adquirir nuevas habilidades. Los cursos habilitados son: Finanzas Personales – Virtual; Curso de Ventas – Presencial; Atención al Cliente – Presencial; Marketing Digital – Virtual; Etiqueta y Protocolo – Presencial; Tecnología de la información y comunicación TIC – Curso de Informática – Presencial; Auxiliar Contable – Virtual Los cursos serán gratuitos para todos, cuyas actividades se dividirán en...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Entrega de mobiliarios adquiridos con fondos del FONACIDE prosiguió en dos instituciones educativas capitalinas

    En la Escuela Básica N° 18 República de Cuba y en el Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada (EMD) Presidente Franco, prosiguió, este jueves 26 de octubre, la entrega de mobiliarios, adquiridos a través de los fondos provenientes del FONACIDE. En ambas instituciones se entregaron un total de 300 sillas, 150 en cada una. La primera actividad se desarrolló en la Escuela República de Cuba, ubicada sobre Artigas 1145 casi General Santos, donde participaron el director ejecutivo de FONACIDE, Emmanuel...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    En Minga Guazú buscan revitalizar colegios técnicos

    La Escuela Agrícola de Minga Guazú está sumida en múltiples necesidades. La Junta Municipal de Minga Guazú está trabajando en la búsqueda de recursos para reactivar y revitalizar la Escuela Agrícola del km 30 y María Auxiliadora del km 20. El proyecto ha sido declarado de interés distrital y se está buscando su declaración como proyecto de interés departamental. La propuesta fue presentada por la concejal Laura Barreto, quien solicitó que el proyecto sea declarado de interés distrital, y fue...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Tecnología Educativa en Acción: Minecraft, Maquetas y una Visión Creativa

    Bajo la tutela y consignas de las docentes responsables de la Escuela Pública 229 de Lagomar, Paola Randolfe (maestra 1° grado) Maira Pérez (maestra 1° grado), Natalia Garmendia (maestra 5° grado B) y Gissel Da Silva (maestra dinamizadora), los estudiantes se pusieron manos a la obra. Por su parte los estudiantes de quinto grado B, después de realizar múltiples visitas al lago, optaron por utilizar la tecnología para representar la situación actual del lago. Usando Minecraft Education, un popular juego...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Educación y Tecnología se unen en la Escuela N° 229 para recuperar el Lago Lagomar

    Folleto de la XI Feria de Buenas Prácticas en Educación organizada por la Institución Educativa Santa Elena. En un mundo en constante evolución, la educación se ha convertido en un campo en el que la tecnología desempeña un papel fundamental, y en este marco y desafío la escuela pública N° 229 de Lagomar presentó en la «XI Feria de Buenas Prácticas Educativas» un emocionante proyecto que combina el aprendizaje tradicional con las últimas tendencias tecnológicas. Bajo el nombre «El lago...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Murió Martín Paz, exintegrante de Los Manseros Santiagueños

    El mundo del folclore está de luto desde el momento en que se conoció la noticia de la muerte de Martín Paz, exintegrante de Los Manseros Santiagueños e hijo de Onofrio, uno de los fundadores de la agrupación que fuera piedra fundamental de esa expresión artística en el país, con clásicos que traspasaron generaciones. El músico de 48 años se encontraba hospitalizado en el Sanatorio Finochietto, en Buenos Aires, desde hace seis semanas. Según declaraciones de su representante, Norberto Bacón,...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    Con palabras de Federico Jeanmaire para observar “el cuerpo de la literatura” y definiciones políticas, comenzó la Feria del Libro de Santiago del Estero

    Con la presencia de autoridades locales, de escritores y escritoras, de docentes y estudiantes y de invitados especiales, tuvo lugar el acto de la inauguración de una nueva edición de la Feria del Libro de Santiago del Estero. Un encuentro en el que no faltaron referencias al contexto político que dejaron los resultados de la elección del 22 de octubre y una reflexión de Federico Jeanmaire, el escritor invitado a dar el discurso inaugural del evento que se extenderá hasta...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Caso transporte escolar: “Hubo un malentendido, todos están al día”

    Reunión en la Junta Municipal de Hernandarias. Los propietarios de los vehículos de transporte escolar comparecieron ayer ante la Junta Municipal de Hernandarias para aclarar el malentendido surgido la semana pasada. El concejal Gerardo González había afirmado que únicamente tres unidades fueron aprobadas por la corporación legislativa, lo que causó sorpresa entre los casi 300 propietarios de vehículos de transporte escolar. Durante la reunión, los transportistas presentaron todos los documentos para demostrar que sus vehículos estaban debidamente habilitados para prestar...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    FundéuRAE: “consensúa”, con tilde, no “consensua”

    Madrid, 26 oct (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el verbo “consensuar” se acentúa como “actuar”, por lo que lo apropiado es escribir “consensúo”, “consensúas”, “consensúa”, “consensúan”, “consensúe”, “consensúes”..., con tilde en la “u”. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como “El Ayuntamiento de Cartagena consensua con los vecinos la reposición de arenas en la playa de Calnegre”, “Gobierno y farmacéuticas consensuan primeras acciones para el pago...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Bolaños: “Homenajeamos a los perdedores para decirles que ganaron, que la España de hoy es la que soñaron”

    El Círculo de Bellas Artes se ha convertido este martes en lugar de recuerdo y homenaje a todos aquellos que lucharon y dieron su vida por la democracia. Durante dos horas, la cuarta planta del histórico edificio ubicado en pleno centro de Madrid se convirtió en lugar de encuentro y debate intergeneracional sobre políticas de memoria en el que participaron historiadores, periodistas y hasta el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien se sometió a una ronda de preguntas por...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY POLÍTICA

    Caapuqueños preocupados por los recursos estatales

    Sin embargo, las municipalidades de Asunción y Mariscal Estigarribia quedaría exceptuados de la sanción porque presentaron una acción de inconstitucionalidad.   La ley que se podría sancionar hoy durante la sesión ordinaria, convocada para las 09:00, pretender otorgar una potestad al Ejecutivo de disponer del rubro Fonacide y Royalties no desembolsados a municipalidades y gobernaciones que no presenten rendición de cuentas. Este punto es lo que preocupa a los ediles, teniendo en cuenta que la Municipalidad de Caapucú dejó de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL TENDENCIAS

    La cultura todavía no se ha recuperado del covid: el público y el negocio siguen al alza pero lejos de 2019

    Las artes en vivo siguen sin recuperar las cifras que tenían en 2019 y que fueron abruptamente mutiladas con la llegada del covid-19 en marzo de 2020. Y eso a pesar de que se mantiene constante desde entonces la senda alcista en la que destaca especialmente la música popular, cuya recaudación con conciertos y festivales ha superado ya los ingresos prepandémicos. Pero, sin embargo, esta rehabilitación sigue sin ser completa en el campo de las artes escénicas (teatro, danza, lírica...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Como un ángel promueve la educación a niños y jóvenes Mbya

    La educación es clave para el crecimiento personal de las personas, es un derecho igualitario para todos los habitantes del territorio argentino, no obstante, los pueblos originarios no estaban incluidos en el sistema educativo convencional hasta que comenzaron a crearse las escuelas intercultural bilingües en las diferentes comunidades. En Iguazú, las comunidades tuvieron la bendición de que una joven maestra recién egresada acepto el desafío y lucho con todas sus fuerzas para lograr que sus alumnos estén dentro del sistema...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Invitan a postular iniciativas para el reconocimiento de buenas prácticas de desarrollo sostenible

    Asunción, Agencia IP.- Pacto Gobal Paraguay invita al sector privado, instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y la academia a postular a una nueva edición del «Reconocimiento a las buenas prácticas de desarrollo sostenible». El reconocimiento busca distinguir a las mejores prácticas vinculadas a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), adoptados por Paraguay. Se entregarán distinciones en las categorías de: Planeta, Personas, Prosperidad y Paz. Las postulaciones están habilitadas en el siguiente enlace hasta el 31 de octubre. El...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    La derecha boicotea la memoria retirando ayudas y manteniendo monumentos franquistas

    La recuperación de la memoria democrática siempre ha sido para la derecha un objetivo a batir. Lo fue hace una década, cuando el Gobierno de Mariano Rajoy derogó de facto la Ley de Memoria Histórica de José Luis Rodríguez Zapatero dejándola sin fondos. Y lo sigue siendo ahora, tras el giro político de las elecciones autonómicas y municipales del 28M. En solo cinco meses, Gobiernos locales y autonómicos pilotados por la derecha han comenzado a dar pasos atrás en materia...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY SALUD Y BELLEZA

    UPE realizó Charla Magistral sobre proyecto “Octubre Verdaderamente Rosa”

    La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este (UPE) organizó una serie de actividades como parte del proyecto denominado «Octubre Verdaderamente Rosa», de prevención del cáncer de mama. Entre ellas, se realizó una Charla Magistral en el polideportivo de la UPE, donde fueron disertantes el Dr. Arnaldo Vásquez Rivas, la Dra. Piedad Martínez y la Dra. Cecilia Gómez. El cáncer de mama afecta a mujeres en todo el mundo, y la clave para combatirla con éxito radica...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Itaipú y SNPP analizan acciones para fortalecimiento del turismo en Alto Paraná

    Representantes de la Asesoría de Turismo de Itaipú y del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), sede Alto Paraná, mantuvieron una reunión para analizar futuros proyectos para la formación de técnicos y profesionales del área turística, con el objetivo de reforzar este sector en la región. Durante el encuentro, que tuvo lugar en el local del SNPP ubicado en Hernandarias, fueron planteadas diversas posibilidades para la puesta en práctica de un modelo de trabajo interinstitucional que tenga el propósito de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    El túnel secreto de Jerusalén por el que los judíos huyeron de las matanzas del Imperio Romano

    «La lucha en los túneles va a tener un peso importante en esta guerra . Hamás sabe que su gran baza estratégica, porque son territorios que conocen perfectamente e Israel no. Ahí es donde se iguala la lucha entre Israel y Hamás. En medios sofisticados y tecnológicos el Ejército hebreo está muy por encima, con un ejército de entre 160.000 y 180.000 personas, mientras que Hamás cuenta con 20.000 o 30.000», aseguraba este viernes a ABC el general de división...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    IESE gestionará 4,3 millones de la UE para iniciativas empresariales en Europa y América Latina

    BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS) La escuela de negocios IESE gestionará 4,3 millones de euros de la Unión Europea (UE) para impulsar tres iniciativas empresariales en Europa y América Latina en los próximos cinco años. La Comisión Europea ha elegido la escuela para codirigir estos proyectos, que cuentan con un presupuesto total de 34 millones de euros, informa este lunes el IESE en un comunicado. Los proyectos están diseñados para impulsar el emprendimiento de alto impacto, la adopción de tecnologías y...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    Los divertidos títeres de Toni vuelven a Santa Cruz

    Los amantes de los títeres tienen una cita imperdible esta semana. Se trata de la gira internacional “Flor de títeres en primavera”, que recorrerá espacios de entretenimiento en Santa Cruz ofreciendo espectáculos para toda la familia. La gira está encabezada por el salteño Antonio Sagárnaga, más conocido como “Toni Ságar”, un reconocido titiritero. Sus obras combinan humor, música, poesía y magia, y abordan temas como la ecología, la identidad, la diversidad y la solidaridad. Este miércoles tiene presentación en Samaipata...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA GASTRONOMÍA

    La Municipalidad de Puerto Iguazú ofrecerá un curso de manipulación de alimentos

    La Dirección de Bromatología realizará un importante curso de “Manipulación de Alimentos”, el próximo 25 de octubre. Este curso es una oportunidad fundamental para todos aquellos que trabajan en la industria alimentaria, ya sea en restaurantes, bares, comercios o cualquier otro establecimiento. El curso se desarrollará de 8:00 a 11:30, en la Sala del Iturem. Al finalizar el curso, se realizará un examen para obtener la ansiada Libreta Sanitaria, un documento esencial que certifica que has sido capacitado en las...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    El juicio a los terroristas islámicos por dentro: un libro de Emmanuel Carrère que a veces da ganas de dejar

    Leonardo padura recomienda "V13", de Emmanuele Carrère. Decir que Emmanuel Carrère es una de las voces más inquietantes del panorama literario actual resulta ya un lugar común. Y es que desde hace cuarenta años y en cada una de sus apuestas literarias, este autor francés nos conmina a asomarnos a territorios escabrosos de la realidad y la historia, de la vida de las personas y de los rincones más tenebrosos o más brillantes de la condición humana e, incluso, a...
    Leer más
    DEPORTES EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    ¡Inician los Juegos Deportivos del Magisterio!

    El día de ayer, 21 de octubre, se llevó a cabo la inauguración que marca el inicio de los Juegos Deportivos del Magisterio 2023-2024. ¿Qué deportes se van a jugar? Al evento asistieron autoridades municipales y deportivos. El día de ayer, 21 de octubre, se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Deportivos del Magisterio 2023-2024 en el Estadio Olímpico de Riobamba. Al evento se dieron cita destacadas autoridades, incluido el alcalde de Riobamba, así como otros representantes del...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA GASTRONOMÍA VENEZUELA

    Venezuela busca otro Guinness con un tequeño de 15 metros de largo

    Este sábado en la ciudad de Los Teques, estado Miranda, se realizó la elaboración del reto para la elaboración del “tequeño más grande del mundo”, bajo la supervisión del Récord Guinness. La jornada se realizó en Los Teques, la capital del estado Miranda donde fue inventado este pasapalo criollo en el año 1912. La información la dio a conocer el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, quien por la red social X indicó que acudió a la cita para “entregar el...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    La ciudad andariega de Paraguay vibra con su Festival de la Raza

    El Festival de la Raza de Villarrica del Espíritu Santo celebró su cuadragésima edición en una magnífica noche llena de música y tradición. Esta ciudad andariega se caracteriza por su vibrante energía y su amor por las festividades culturales. En esta ocasión, el festival contó con la participación de una multitud de personas que se congregaron para disfrutar de un evento inolvidable. La fiesta comenzó con la presentación de los artistas ganadores del prefestival, quienes demostraron su talento y su...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Kattya pide a sus colegas dejar de validar título mau de Hernán Rivas

    La senadora Kattya recordó que el 26 de julio pasado se presentó el proyecto de declaración cuando se iniciaba el escándalo del senador Rivas como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pero que no pudo ser tratado con la excusa de que no tenía dictamen de la Comisión de Peticiones, presidida por el senador Javier Zacarías Irún, uno de los sustitutos del Senado ante el órgano extrapoder. “Hernán Rivas no cursó la carrera de Derecho, dejemos de...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA SALUD Y BELLEZA

    Congreso aborda innovadores tratamientos para patologías de las mujeres

    En Bolivia, las patologías que más afectan a la mujer embarazada y que tiene un elevado índice de morbilidad y mortalidad, son la hemorragia ante parto y postparto, complicaciones de aborto, trastornos hipertensivos asociados al embarazo, sepsis, parto prolongado u obstruido, ruptura uterina y embarazo ectópico. Con la finalidad de actualizar a los profesionales sobre los últimos métodos, investigaciones y tratamientos relacionadas con las patologías relevantes que afectan a las mujeres no embarazadas y embarazadas, se realizó el VIII Congreso...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Cursos gratis: La Alcaldía Mayor de Bogotá lanza oferta de formación virtual

    De acuerdo con un informe presentado a la OCDE en 2016, el Ministerio de Educación Nacional, define a la educación como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. En ese sentido, la educación es la principal herramienta de transformación social. Pero a pesar de transformar significativamente su sistema de educación durante las últimas dos décadas, Colombia enfrenta...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO INTERNACIONAL

    La Reina Nacional del Bambuco, Isabella Henríquez, participo en el quincuagésimo quinto Torneo Internacional del Joropo

    La Reina Nacional del Bambuco, Isabella Henríquez, participo en el quincuagésimo quinto Torneo Internacional del Joropo, realizado en el parque temático de la Cultura Llanera Malocas y el CC. Único de la ciudad de Villavicencio del departamento del Meta. La soberana represento con gracia, talento y elegancia al Huila cautivando al público asistente con la ejecución del majestuoso Sanjuanero Huilense, haciendo cada figura con la mayor mística y cuidando no olvidar hacer el coqueteo con el parejo, Jesús Tejada. Isabella ...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Ocurrió hace 250 mil años el mestizaje del hombre moderno con el neandertal

    Madrid. En un estudio publicado en Current Biology, un equipo dirigido por la Universidad Estatal de Pensilvania demostró que un antiguo linaje de humanos modernos emigró a Eurasia hace más de 250 mil años, donde se cruzó con los neandertales. Con el tiempo, esos humanos se extinguieron, dejando una población con ascendencia predominantemente neandertal. En otro estudio, “se demuestra” que los neandertales podían hacer fuego y que éste era un elemento central en su vida diaria”, explicó Diego Angelucci, arqueólogo...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Campo Viera: el décimo encuentro de bailarines del Mercosur movilizó la comunidad

    Delegación de Argentina, Brasil , Paraguay y Uruguay desfilaron por las Avenida del Té hasta llegar a la plaza Manuel Belgrano, donde allí cada país del Mercosur presentaron sus danzas. Luego el gran evento se realizó en el escenario mayor de la Fiesta Nacional del Té. El intendente Germán Burger y la responsable del área de cultura y turismo. Clarisa Hausheer manifestaron el agradecimiento de las delegaciones de ambos países por aceptar la invitación de este encuentro de bailarines. «Es...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Diputados piden informe sobre almuerzo y aulas escolares pagados con Fonacide

    La Cámara de Diputados, resolución mediante, requiere a los 263 jefes municipales un informe detallado de lo que hicieron con el dinero que recibieron en concepto de Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) durante el 2022. Asimismo, los legisladores solicitan saber la cantidad de aulas construidas, el costo y las dimensiones de cada aula que se hizo con el dinero estatal. También piden conocer la cantidad de raciones distribuidas del almuerzo y la merienda escolar, con el monto...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO INTERNACIONAL

    Asunto Oktoberfest en Ecuador

    Es muy probable que la mayoría de lectores hayan sido invitados a participar de un “Oktoberfest” (el Festival de Octubre), una fiesta alemana que tiene células de celebración en distintos lugares del mundo. En nuestra Cuenca, la realizaremos en el Colegio Alemán Stiehle en su nuevo campus Baguanchi, el próximo sábado 21 de octubre a partir de las 10am. Pero ¿cuál es el origen del mismo? Desde épocas de imperios, reinos y guerras, existía Baviera (en alemán Bayern), un estado...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Yuval Noah Harari: “los israelíes están pagando el precio de años de arrogancia y populismo de Netanyahu”

    Yuval Noah Harari, escritor, pensador y filósofo israelí El escritor y filósofo israelí, Yuval Noah Harari, autor de los best-sellers internacionales “Sapiens”, “Homo Deus” y “Unstoppable Us” y profesor de historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén, es un crítico acérrimo del primer ministro israelí, el ultraderechista Benjamin Netanyahu. Luego de los recientes ataques de Hamás a Israel, y del violento e iracundo asedio del ejército israelí a Gaza, con miles de civiles muertos y una destrucción total tras los...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    UPE se integra a la Agencia Espacial del Paraguay para instalación de GeoLab

    La Universidad Privada del Este (UPE) está integrada a la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), a través de sus estudiantes, quienes participarán de las dos líneas principales de acción que la institución presenta:  el SPACELab, que constituye todo sobre Ingeniería de Sistemas Espaciales en Paraguay y el GeoLab, que trabaja en la Observación de la Tierra y sus aplicaciones. El objetivo es instalar el laboratorio GeoLab en la universidad de modo a potenciar la investigación en esta disciplina. En el...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Municipalidad prosiguió con la entrega de mobiliarios en instituciones educativas específicamente en la Escuela Dr. Juan León Mallorquín

    Un total de 103 sillas y 103 mesas individuales para estudiantes fueron entregadas en la Escuela Básica N° 225 Dr. Juan León Mallorquín, ubicada sobre Coronel Hermosa y Mello de Portugal, del barrio Carlos Antonio López, en la mañana de este jueves 12 de octubre, destacándose que el mencionado mobiliario escolar fue adquirido a través de los fondos provenientes del FONACIDE. Participaron del acto el intendente capitalino, Oscar Rodríguez; la presidenta de la Junta Municipal de Asunción, Fiorella Forestieri; el...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Se viene la segunda edición del festival del “Ryguasu”

    La primera edición de este festival se realizó en el 2019. La comunidad del distrito de Tavapy, ubicado al Sur de Alto Paraná, se encuentra en pleno preparativo para la segunda edición del festival del “Ryguasu-2023!, bajo el lema “Jakaru ryguasu vy’apópe, oñondivepa”. La primera edición de este festival se llevó a cabo en el 2019 y, lamentablemente, se suspendió debido a la pandemia de Covid-19, pero ahora regresa con más energía y entusiasmo. Este evento tiene como objetivo consolidarse...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    12 de octubre día de la Intercultural

    Qué pasó el 12 de octubre? El Día de la Raza es una de las denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492. Este día se celebra en la mayoría de los países hispanoamericanos y en los Estados Unidos, entre otros países. El 12 de octubre se designó el Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad mediante Decreto Ejecutivo Nro. 910 suscrito por el presidente ecuatoriano Rafael...
    Leer más
    BOLIVIA DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    La sonrisa (triunfante) de Mona Lisa

    Hace 20 años se estrenó la película “La sonrisa de Mona Lisa”, que narra la historia de una profesora de arte en una universidad tradicional para mujeres en los años 50 del siglo XX. La profesora fue interpretada por la famosa Julia Roberts y las alumnas protagonistas fueron parejas de superhéroes en posteriores películas: Kirsten Dust del Hombre Araña y Maggie Gyllenhaal de Batman. La película muestra cómo la profesora alienta a sus alumnas a aspirar algo distinto que lo...
    Leer más
    BOLIVIA CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    ¿El centro histórico tiene dueño?

    "Sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece." Jorge Luis Borges Se asume que la ciudad es su espacio público, en razón a que lo público en la ciudad constituye el elemento de conexión y de articulación, que impide la ruptura, segregación y fragmentación. Y una parte fundamental de la ciudad es el centro histórico como su principal referente. El centro histórico es la expresión máxima de la ciudad construida y, por tanto, es el lugar más...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Nelson Cano inaugura importantes obras en escuela de Hernandarias

    El intendente de Hernandarias, Nelson Cano, inauguró importantes mejoras en la Escuela Básica N° 1518 Inmaculado Corazón de María, obras ejecutadas a través de los fondos del Fonacide. Las mejoras consistieron en techado de tres aulas y la construcción de un baño sexado, para dotar de infraestructura a la institución educativa. De esta manera el jefe comunal sigue cumpliendo con la comunidad educativa. Asistieron a dicho acto, además del jefe comunal, Prof. Hugo Benítez, director general de Gabinete, Prof. Zulemi...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    El Centro Histórico no está para improvisaciones

    El Centro Histórico de Santa Cruz de la Sierra, capital del Departamento más grande de Bolivia, es su patrimonio cultural  y referente histórico más estimable. Sin embargo, a lo largo de los años, ha venido enfrentando diversos desafíos que han afectado su estado de conservación y su vitalidad urbana. El crecimiento acelerado de la ciudad, el deterioro de las edificaciones antiguas, la falta de planificación y el escaso mantenimiento de sus aceras, calles y fachadas, han provocado una disminución en...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Dinero municipal para “capacitación”

    Es decir, la jefa comunal pretende comprar pasajes para viajar a “capacitarse” con los recursos de los contribuyentes antes que destinar ese dinero en la reparación de calles y otras obras que mejoren la calidad de vida de los roquealoseños. Según la convocatoria publicada en la página de la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP), fueron invitados para participar en licitación bajo la modalidad “contratación directa” las empresas Ifley Travel SA, Kostas Viajes y Turismo SRL, Primier SRL, Royal Viajes SRL...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Deserción escolar, producto de la tremenda injusticia social

    Datos oficiales dan cuenta que el Alto Paraná es uno de los departamentos más afectados por la exclusión educativa a nivel país. Cifras de un estudio realizado este año revela que uno de cada cinco niños, niñas y adolescentes (5 a 17 años) de este departamento están fuera de la escuela. Para tener una dimensión del problema, solo en Minga Guazú, 935 estudiantes de primero, segundo y tercer ciclo abandonaron la escuela entre 2021 y 2022. Las razones de esta...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Educación Disruptiva: cierre exitoso de las jornadas de DAES con los docentes misioneros como protagonistas

    Estas jornadas de capacitaciones fueron organizadas por la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación y la Coordinación de Innovación y Educación Disruptiva del CGE. A lo largo de los tres encuentros realizados en tres zonas: Norte (Montecarlo), Centro (Oberá) y Sur (Posadas), los educadores presentes participaron de manera activa compartiendo propuestas y proyectos para implementarlos en el aula. Cabe destacar que los docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria compartieron propuestas, ideas de trabajos y secuencias didácticas orientadas...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    FEEI financia proyectos que apoyan a centros de Educación Inclusiva

    Asunción, Agencia IP.- En el Paraguay existen actualmente 92 centros de la modalidad de Educación Inclusiva públicos, privados y privados subvencionados, que reciben a personas con discapacidad (PcD), abarcando niños, niñas, adolescentes y jóvenes. En el sector público son alrededor de 53 centros de apoyo a la inclusión, cuya función principal es brindar servicio de soporte para el aprendizaje y/o atención especializada con profesionales de la salud, del ámbito de la psicología, fonoaudiología, motricidad y otros. Estos centros se encuentran...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    Dueños de propiedad solicitan que la UNILA desaloje el área en Jardim Universitário en seis meses.

    La Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) de Foz do Iguaçu, Brasil, se encuentra en una situación complicada debido a la determinación del Consorcio Educacional de las Américas (CEA) de desocupar el edificio que actualmente ocupa a orillas de la Avenida Tarquínio Joslin dos Santos, en el Loteamiento Jardim Universitário. El CEA, propietario del edificio cuyo contrato de arrendamiento venció en 2020, ha pedido a la UNILA que desocupe el inmueble, ya que nunca se llegó a un acuerdo para...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Miguel y Juan Francisco, grandes amigos

    Investigar sobre la vida personal de figuras notables de la historia en sus diferentes circunstancias, entre ellas la amistad, plantea un enorme desafío. En el caso del gran almirante del Perú, don Miguel Grau Seminario, existe importante información al respecto. Según el ilustre historiador don José Agustín de la Puente Candamo en su biografía monumental del hijo más querido de la patria, “hay pruebas suficientes para afirmar que Grau es leal como amigo, franco, agradecido, generoso y cordial” (2003). El...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Barrio San Francisco de Hernandarias conmemora fiesta patronal con desfile estudiantil

    Se llevó a cabo un acto cultural en conmemoración de las fiestas patronales del barrio San Francisco de Hernandarias, en la explanada de la plaza central de la comunidad. Posteriomente a dicha celebración se realizó el desfile de las instituciones educativas en la avenida Itaipú. Durante la realización del mismo se pudo observar la gran algarabía de los alumnos de las escuelas y colegios del lugar, que brindaron lo mejor en este evento, en honor a San Francisco de Asís....
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA MERCOSUR

    XIV FIT Córdoba MERCOSUR: propuestas para el sábado 7 de octubre

    El Festival Internacional de Teatro presenta su programación en su penúltima noche. La XIV edición ofrece, en su noche de sábado, una programación variada para todos los gustos y edades. Consultála aquí: De 10 a 18. Póstuma (Córdoba) – Museo Caraffa- Av. Leopoldo Lugones 411 – Teatro adyacente. Coproducción FIT Córdoba Mercosur – Compañía: Ignacio Tamagno – Edad: apta para público mayor a 13 años Una adolescente se suicida como forma de protesta política. Su madre, siguiendo sus últimas instrucciones, se recuesta en su cama y –tal...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Protagonismo femenino en el Altar de Muertos de Casa de México a través de 30 rostros que marcaron un antes y un después

    MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Treinta rostros femeninos que marcaron un antes y un después en la historia de México protagonizan el Altar de Muertos de este año que instala en su sede de la capital la Casa de México en España con motivo de la reconocida festividad del Día de Muertos, coincidente con la fiesta de Todos los Santos en el país ibérico. Se trata de un "merecido homenaje" a estas 30 mujeres mexicanas de nacimiento, o vinculadas al país...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Desde hoy inician actividades por el Día Nacional del Ñandutí

    Desde el año 2018 en la ciudad de Itauguá se celebra el Día Nacional del Ñandutí. Este año, la tradicional fecha se recordará con importantes actividades que se iniciarán a partir de las 10:00 con la apertura de la Feria Ñandutí, y el Patio de Comidas. Luego a partir de las 15:00 se realizará el concurso infantil y juvenil de ñandutí denominado Tejiendo Sueños. El ñandutí, en todo su esplendor A partir de las 21:00 se tendrá la Peña del...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Realizan charlas sobre normas de tránsito en escuelas de Saltos del Guairá

    SALTOS DEL GUAIRÁ.- (Cristhian Godoy- Especial). El Departamento de Tránsito de la municipalidad de Saltos del Guairá,  realizó una charla informativa sobre las normas viales, en la escuela La Esperanza de la capital canindeyuense. El disertante fue el director de Tránsito de la comuna local, Marcos Sánchez. El titular del Departamento de Tránsito expresó que ya tenía un proyecto de trabajar en la concienciación acerca de las normas de tránsito en diferentes sectores de la comunidad, para mejorar la seguridad...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    Ailton Krenak, elegido miembro de la Academia Brasileña de Letras

    Con 23 votos, el escritor indígena y activista ambiental Ailton Krenak fue elegido el jueves (5) miembro de la Academia Brasileña de Letras (ABL). Es el primer indígena que ocupa un escaño en la ABL y se sentará en la silla número 5, antes perteneciente a José Murilo de Carvalho, quien falleció en agosto de este año. Compitieron con Krenak la historiadora Mary del Priore y el también escritor indígena Daniel Munduruku, que obtuvieron 12 y 4 votos respectivamente. Para...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Uno de cada cinco niños queda fuera del sistema educativo en Alto Paraná

    Minga Guazú es uno de los distrito más afectados por la deserción escolar. Alto Paraná es uno de los departamentos más afectados por la exclusión educativa a nivel país. Datos de un estudio realizado este año revela que uno de cada cinco niños, niñas y adolescentes (5 a 17 años) de este departamento están fuera de la escuela. Para tener una dimensión del problema, solo en Minga Guazú, 935 estudiantes de primero, segundo y tercer ciclo abandonaron la escuela entre...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Comuna entrega importante lote de mobiliario al Colegio Ysaty, a través de FONACIDE

    En una emotiva ceremonia que tuvo lugar este jueves 05 de octubre, la Municipalidad de Asunción llevó a cabo la entrega de un valioso lote de mobiliario al Colegio Nacional de EMD Ysaty, ubicado en el Barrio San Pablo. Este significativo gesto se enmarca en el programa de FONACIDE (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo), ejecutado en los colegios públicos a través del esfuerzo conjunto del Municipio capitalino. La entrega de sillas y pupitres fue un momento de alegría...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Se realizará Safari fotográfico en el Lago Lagomar, Monumento Histórico Nacional

    Una foto de archivo, de mediados del siglo pasado, en donde se da cuenta de la navegabilidad del Lago Lagomar, que fue disfrutado por vecinos y vecinas por décadas. El Balneario Lagomar, ubicado en un área protegida que abarca las calles Río de Janeiro, Avda. Giannattasio, Mar del Plata y la Rambla costanera, ha sido reconocido como Monumento Histórico Nacional gracias a su destacado diseño urbanístico, obra del Arq. Fresnedo Siri. Este reconocimiento marca un hito en la valoración de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Suspenden clases presenciales en un colegio asunceno por amenaza de tiroteo

    La Policía Nacional intervino en un hecho de presuntas amenazas de hecho punible en el Colegio Nuestra Señora Stella Maris de la ciudad de Asunción. El informe policial indica que la denuncia fue realizada primeramente por padres de alumnos de la institución, quienes indicaron que se estaban realizando peligrosas advertencias de tiroteo a través de las redes sociales. Además, publicaron la foto del baño del colegio, donde luego se encontró escrita la frase “Tiroteo 06/10/2023″. Para precautelar la seguridad de...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA GASTRONOMÍA

    Taller de Sushi en Posadas: hoy podes aprender a preparar este manjar con tus propias manos

    La oportunidad de realizar un Taller de Sushi es hoy una realidad en Posadas. Pero antes de contártelo, es importante que conozcamos parte del origen y la historia de esta comida tan característica. Aunque el sushi es conocido mundialmente como un emblema de la gastronomía japonesa, sus remotos y primitivos orígenes son más diversos de lo que imaginamos, a tal punto de que nos sorprendería saber que el sushi no es exclusivo del archipiélago nipón. Los vestigios más antiguos del...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    Operación Escuela Segura alcanza las 400 detenciones e incautaciones

    El ministerio brasileño de Justicia y Seguridad Pública ha publicado un informe sobre la Operación Escuela Segura, que desde su lanzamiento en abril ha registrado la detención o aprehensión de 400 personas, entre adultos y adolescentes. La operación se puso en marcha en respuesta a los ataques contra escuelas en diversas partes del país. "Hasta ahora, además de las detenciones e incautaciones, 1.653 niños y adolescentes y/o adultos sospechosos han sido llevados a las autoridades policiales. El monitoreo de plataformas...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Galeano Perrone, nuevo director del Colegio Nacional de la Capital

    “Por el fortalecimiento del CNC y que vuelva a sus glorias pasadas. En ese sentido, designamos al Dr. Horacio Galeano Perrone, como nuevo director general, a quién agradecemos su compromiso con la educación paraguaya”, anunció el ministro de Educación, Luis Ramírez, a través de su cuenta de Twitter. Habló del inicio de una nueva gestión dentro del Colegio Nacional de la Capital “Gral. Bernardino Caballero”, con autoridades, docentes y estudiantes comprometidos al engrandecimiento de la institución. Horacio Galeano Perrone durante...
    Leer más
    DEPORTES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    El ajedrez tiene a sus campeones escolares nacionales

    Asunción, Agencia IP.- Los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales celebraron sus finales nacionales de ajedrez, recibiendo a más de 130 jóvenes cultores del deporte ciencia paraguayo que representaron a 62 instituciones educativas de todo el país. Tras concluir la última ronda de juego, el ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, César Ramírez, entregó los trofeos a los primeros campeones nacionales. Los primeros Campeones Nacionales y representantes paraguayos para los próximos Juegos Sudamericanos Escolares a celebrarse en Santiago de Chile...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Espectáculo acrobático de danza y música “Isla Hermosa” se presentó en CDE por las festividades del Día Nacional de Taiwán

    Las festividades del Día Nacional de Taiwán están en pleno apogeo, y la ciudad se ha convertido en el epicentro de una serie de eventos culturales emocionantes que celebran la rica herencia taiwanesa. Comenzando con el exitoso Tour Internacional Culinario Gourmet de Taiwán, luego el evento sin precedentes que cautivó a la ciudad: el espectáculo artístico ‘Isla Hermosa’ liderada por el Teatro de Danza Diábolo. Integrantes del Teatro de Danza Diábolo, posando junto al cónsul general de Taiwán en CDE,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Entregan notas reversales de convenio a Senado: Unión Europea ya no costeará kits ni alimentos

    El Ministerio de Educación y la Cancillería entregaron al Senado las notas reversales con las que se sustituye el convenio con la Unión Europea, a fin de evitar que los legisladores lo deroguen. El nuevo acuerdo contempla usar los recursos de la organización para fortalecer las Matemáticas y las Lenguas y ya no para costear kits ni la alimentación escolar. El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, y el canciller nacional, Rubén Ramírez, informaron este lunes...
    Leer más
    CORRESPONSALES EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    DIA DEL PASILLO ECUATORIANO

      En Ecuador celebramos el día del pasillo ecuatoriano, cada primero del mes de octubre, nuestra música, nuestra sangre, nuestra identidad, si esos ritmos de guitarra del requinto que emanan; tristeza, melancolía, alegría, y romanticismo, el Pasillo Ecuatoriano, que con orgullo fue representado magistralmente por el Ruiseñor de América, Julio Jaramillo, quien nació el 1 de octubre de 1935, y es ese día que se reconoció mediante decreto el Dia del Pasillo Ecuatoriano, en el gobierno de Sixto Durán Ballén, ...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Bienal del Sur en pro del arte y del planeta

    “Calle, Memoria, Esperanza” es el lema de la V Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia que se desarrollará desde hoy hasta el 15 de diciembre en los municipios Girardot y Santos Michelena del estado Aragua. La instalación será hoy en Las Tejerías, donde ocurrió una tragedia hace casi un año, y servirá para mostrarle al mundo que una bienal puede hacerse a cielo abierto y en pro de las comunidades, de los pueblos. En esta oportunidad los artistas homenajeados serán...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    UPE es la universidad paraguaya con mayor número de médicos que rinden y aprueban los exámenes de revalida del Brasil

    Entre las cinco universidades paraguayas con mayor número de egresados que se presentaron y rindieron los dos exámenes de revalida en el Brasil, en este 2023, la Universos Privada del Este (UPE), es la universidad que más médicos presentó. Del total de 200 médicos, aprobaron los dos exámenes de revalida, 151 profesionales de la salud (lo que equivale al 75,5% de aprobación), quienes están habilitados para ejercer la medicina en el vecino país.  La segunda universidad que le sigue en...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Maduro reinaugura el Museo de la Cultura de Carabobo

    El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recorrió los espacios del remozado Museo de la Cultura de Carabobo, que reabrió sus puertas en la ciudad de Valencia con una muestra de obras creadas por 248 artistas nacionales e internacionales. El mandatario nacional hizo esta visita al recinto cultural en el marco del 65° aniversario del Premio del Salón “Arturo Michelena”, una actividad que no se realizaba desde el año 2008. 248 artistas presentan sus obras en...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    La Comercio N°6 encantó al público con la mística “Danza de Zaouli” en la Estudiantina posadeña 2023

    El escenario se convirtió en un rincón de Costa de Marfil, donde los estudiantes de la Comercio N°6 recrearon con maestría la danza ritual Zaouli. Desde el primer compás de los tambores, la audiencia fue transportada a un mundo de tradición y misticismo. Los trajes, una amalgama de colores vibrantes y patrones intrincados, fueron un tributo a la rica cultura de la región. Cada atuendo evocaba la elegancia y la gracia de los bailarines que participan en esta ancestral celebración....
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    El Colegio del Carmen se alzó con su temática de “Cero a Héroe” en la tercera noche de la Estudiantina posadeña 2023

    El escenario se convirtió en un campo de batalla de talento y creatividad, mientras los estudiantes del Colegio del Carmen llevaban a cabo una actuación que, les permitió ascender de la nada al estrellato. Desde el inicio, la energía arrolladora de los participantes se apoderó de la audiencia, transportándola a un mundo de posibilidades ilimitadas. Los estudiantes, ataviados con trajes meticulosamente confeccionados para la ocasión, personificaron la transformación de la adversidad en triunfo. Cada detalle, desde la elección de colores...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Diputados recibe al Ministro de Educación Lic. Jaime Perczyk para tratar el Proyecto de Ley de Financiamiento Educativo 

    La Comisión de Educación, junto con el ministro de Educación de la Nación Lic. Jaime Perczyk y funcionarios de su gabinete, abordan el Mensaje 099/2023 y el Proyecto de Ley de fecha 14 de septiembre de 2023 sobre Financiamiento Educativo. En dicho encuentro parlamentario están presentes: Silvina Gvirtz -Secretaria de Educación, Germán Lodola -Secretario de Evaluación e Información Educativa, Oscar Alpa -Secretario de Políticas Universitarias, Andrea García -Secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Daniel Pico -Titular de la Unidad...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Emoción, gamificación y tecnología educativa

    A lo largo del desarrollo de la historia de la escuela (como institución de educación), especialmente en la escuela tradicional, la estrategia de aprendizaje del estudiante se basaba en la memorización, con contenidos desconectados de la realidad, docentes como actores principales en el aula, una comunicación unidireccional, una evaluación basaba en pruebas escritas y el libro de texto como único material utilizado.   Con el tiempo, estas metodologías tradicionales comenzaron a desmantelarse, el estudiante si bien podía memorizar el contenido,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Exposición de muñecas de trapo se despidió de Guarenas

    Más de 300 personas disfrutaron de la exposición “Las Muñecas visitan a Guarenas”, en el museo José Félix Ribas, municipio Plaza del estado Miranda, así lo señaló Edgar Carmona, director de Cultura de la alcaldía Plaza, quien resaltó que desde el 4 de agosto hasta este viernes 23 de septiembre, se exhibió exposición de las muñecas de trapo en el recinto histórico de la ciudad. Añadió que al ritmo del golpe de un joropo tuyero, y con Los Gaiteritos de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Delcy Rodríguez extendió palabras de orgullo al Sistema

    Durante el Durante el II Congreso Mundial de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (Sistema), la vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, extendió palabras de orgullo y felicitaciones a todos sus integrantes. En ese sentido, la alta funcionario, que asistió a un concierto del Sistema desde la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, destacó que el II Congreso Mundial de es “la verdadera representación de la Asamblea de la...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Celebran en Trujillo 49 años del programa cultural Noches Boconesas

    El pasado jueves, el programa musical y cultural Noches Boconesas arribó a 49 años llevando la música de diversos géneros, así como el ritmo del cuatro, el arpa, la bandola y las maracas a la plaza Bolívar del municipio Boconó, y donde también es presentado el talento del jardín de Venezuela. En esta oportunidad acompañaron la celebración las agrupaciones Los Compadres con su música tradicional, Guillermo Gudiño y su grupo VIP de baladas y música bailable, El Mariachi Tecalitlan y...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Sistema Nacional de Ingreso otorgó 67% de cupos a carreras priorizadas

    El 67.71 por ciento de los cupos universitarios asignados a través del Sistema Nacional de Ingreso 2023 estuvieron dirigidos a carreras priorizadas para impulsar el desarrollo nacional, informó la ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas Ruzza. Durante una videoconferencia con la Asociación de Rectores Bolivarianos (ARBOL), Oblitas detalló que, de acuerdo con cifras preliminares del SNI 2023, 362 mil 707 estudiantes participaron en el proceso, de los cuales el 87.25% optaron por un cupo universitario. Asimismo,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Bricomiles han atendido el 81% de las escuelas en Caracas

    La ministra para Educación, Yelitze Santaella, informó este viernes que un total de 81% de los centros educativos de Caracas han sido abordados por las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles). “Caracas ya tiene el 81% de las escuelas atendidas por las bricomiles”, expresó durante la supervisión de los trabajos que se llevan a cabo en la U.E.N. Cuatricentenenaria, de la parroquia Caricuao. Este centro educativo cuenta con una matrícula de 1.420 niños. En este sentido, señaló que, además, se está llevando...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    En Santa Cruz se inaugura la Casa de las Culturas con una inversión de Bs 5 millones

    En homenaje a los 213 años de la Gesta Libertaria de Santa Cruz, el presidente Luis Arce inauguró la noche de este jueves la Casa de las Culturas Regional - Oriente en la capital cruceña, que demandó una inversión de algo más de Bs 5 millones. Para la nueva infraestructura, el Gobierno nacional recuperó un inmueble, lo restauró y acondicionó su interior para realizar exhibiciones y presentaciones culturales, no solo de Santa Cruz, sino también de otras regiones del oriente...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    China enfrenta desafíos para retener y atraer talento extranjero, según empresas europeas

    Pekín, 20 sep (EFE).- El informe anual de la Cámara de Comercio Europea en China presentado este miércoles reveló preocupaciones sobre la capacidad del gigante asiático para retener y atraer talento extranjero, lo que podría tener implicaciones para su desarrollo económico. Según el informe presentado por el presidente de la Cámara, Jens Eskelund, varios puntos destacan las dificultades en esta área, siendo uno de los principales problemas señalados la salida de trabajadores extranjeros durante la pandemia. Esta situación ha generado...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Elevarán a juicio el caso de la Escuela de Yoga de Buenos Aires acusada de conformar una secta

    Por el caso, fueron imputadas 17 personas que serán juzgadas en un juicio oral (Télam) El juez federal Ariel Lijo dictaminó que la causa que investiga a una Escuela de Yoga Buenos Aires (EYBA) que funcionaba en el barrio porteño de Villa Crespo con características similares al funcionamiento de una secta sea elevada a la instancia de un juicio oral. Por los delitos de asociación ilícita, trata de personas con fines de explotación sexual y lavado de activos fueron procesadas...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Posadas | Alumnos y docentes recibieron capacitaciones de RCP en adultos, niños y bebés: “Ahora se cómo cuidarme y cuidar a los demás”, dijo Mateo de 5to grado

      «Hoy aprendí a hacer RCP y cómo cuidar a la gente», expresó entusiasmado Mateo. «Cuando cuidamos a nuestro corazón nunca nos debe faltar la comida, tener buena salud, protegernos de todo mal y hacer deportes. Aprendí a hacer RCP para ayudar a alguien cuando tiene algún problema o necesita ayuda, como cuando no está respirando «. Mateo explicó el procedimiento de RCP de manera sencilla pero efectiva. «Cuando tengas que ayudar a alguien, primero debes hacerle preguntas», dijo. «Debes...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    El grupo de danza árabe del proyecto Foz Fazendo Arte ha sido premiado en un festival internacional

    Proyecto de danza árabe de Foz do Iguaçu gana tercer lugar en festival internacional El proyecto Foz Fazendo Arte, que busca fomentar la actividad física y el bienestar emocional de mujeres maduras de la ciudad de Foz do Iguaçu, Brasil, a través de la danza árabe, ha logrado un importante reconocimiento internacional al ganar el tercer lugar en el 28° Festival de Danzas del Mercosur, realizado en Puerto Iguazú, Argentina. El grupo de danza, compuesto por mujeres mayores de 30...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Rodrigo Cuevas: “Pensar que vas a modernizar el folk me parece un poco soberbio”

    Javier Herrero. Madrid, 20 sep (EFE).- Más que contemporaneizar el folk, Rodrigo Cuevas vuelve evidenciar lo contemporáneo que hay en el folk en un nuevo disco en el que aúna esas músicas con el pop y la electrónica, esta vez, en un nuevo salto de fe, de la mano de un productor puertorriqueño, Eduardo Cabra de Calle 13. "Creo que ya nadie piensa en modernizar el folk, cosa que por otro lado me parecía incluso un poco soberbio. Lo que...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Cúando son las próximas vacaciones escolares 2023 en el Perú, según calendario del MINEDU

    El Ministerio de Educación (Minedu) anunció las fechas de las vacaciones por medio del calendario del año escolar 2023. Este cronograma académico está dirigido a las instituciones educativas públicas y privadas. No obstante, los colegios privados tienen la facultad de hacer ligeras variaciones en las fechas determinadas. MINEDU: ¿CUÁNDO EMPIEZAN LAS VACACIONES ESCOLARES 2023? De acuerdo lo establecido por el Minedu, la segunda etapa vacacional se encuentra fijado para iniciar el próximo 26 de diciembre e irá hasta el siguiente...
    Leer más
    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Vivir en un colegio mayor o una residencia ya es más barato que compartir piso de estudiantes

    Varias alumnas en un balcón del Colegio Mayor Santa Mónica, en Madrid. (Jesús Hellín/Europa Press) (Jesús Hellín / Europa Press/) Sergio Guillán González llegó a Madrid hace tres años desde León para estudiar Química en la Universidad Autónoma. Desde entonces, vive en el Colegio Mayor Juan Luis Vives, donde paga 780 euros mensuales por una habitación individual. Reconoce que vivir allí le resulta “un poco más barato”, que hacerlo en un piso compartido después de que la inflación y la...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Inicia programa de formación para mejorar la calidad educativa en Sucre

    Este martes 19 de septiembre en el estado Sucre se dio inicio al Programa de formación “Equidad, Inclusión y Calidad Educativa”, en el marco del Plan “Victoria Bicentenario” que impulsa el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio para la Educación. La jornada formativa direccionada a los docentes, personal obrero y administrativo se llevó a cabo desde las instalaciones del teatro Luis Mariano Rivera, en Cumaná, y estuvo encabezado por la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa en...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Ramiro Marra presentó su nuevo libro: “Los cambios culturales no son inmediatos, pero en algún momento tienen que empezar”

    El acto se realizó en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, presentó este martes su libro durante un acto que encabezó en tono “descontracturado”, pero de campaña, en el que sostuvo que “los cambios culturales no son inmediatos, pero en algún momento tienen que empezar”. “No hay libre mercado si hay un gobierno, como el de la ciudad,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Bogotá realizará dos simulacros de evacuación el 4 de octubre: esto es lo que debe hacer

    El Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) informó que el miércoles 4 de octubre se llevará a cabo el Simulacro Distrital de Evacuación, que para esa fecha se cumplirá en dos jornadas: una diurna a las 10:00 a. m. y otra nocturna a las 9:00 p. m. De acuerdo con la entidad distrital, para la fecha se espera la cooperación por parte de las organizaciones, entidades públicas y privadas, así como instituciones educativas y empresas, que...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Icetex lanzó convocatorias para formaciones en cursos cortos en la India y en Singapur

    Las formaciones serán a través de cursos cortos que tendrán una duración de tres semanas - crédito epositphotos.com Son cada vez más las opciones que está lanzando el Icetex para que más colombianos se animen a llevar a cabo una formación en educación superior en el exterior o para que completen sus conocimientos con cursos cortos, en varias áreas del conocimiento. Así pues, la entidad nacional lanzó cinco convocatorias nivel nacional para las personas que se encuentren interesadas en impulsar...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    El edificio de la Primaria 16 se suma al programa «Escuelas Seguras»

    De esta manera ya son 23 los establecimientos dentro del programa que tiene como objetivo brindar más seguridad a la comunidad educativa de cada escuela, tanto en los ingresos y egresos como durante todo el día. «Saber que a partir de ahora la escuela estará monitoreada las 24 horas, principalmente en el ingreso y egreso de los chicos es una tranquilidad», aseguraron las autoridades de la escuela. El intendente estuvo acompañado por autoridades de la secretaría de Seguridad, cuyo titular,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Simulacro Nacional 2023, hoy 19 de septiembre | EN VIVO

    . Este martes 19 de septiembre se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacional de 2023, por lo que la alerta sísmica sonará en punto de las 11:00 horas en la Ciudad de México y otros estados, tales como: Estado de México Guerrero Michoacán Chiapas Morelos Puebla Tlaxcala Querétaro Oaxaca Este año, las autoridades mexicanas plantan cuatro hipótesis ocasionados por fenómenos que podrían ocurrir en distintas regiones del territorio nacional. Se trata de dos sismos de magnitudes diferentes y dos...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Ahora los terciarios: el Gobierno bonaerense amplió el alcance del Boleto Estudiantil

    Con el principio fundamental de garantizar el acceso a la educación, igualar las oportunidades y fortalecer la permanencia en las aulas, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció la ampliación del Boleto Estudiantil a todos aquellos alumnos que cursen carreras de nivel terciario. Según estimaciones oficiales, serán más de 273 mil los nuevos beneficiarios. Con esta ampliación anunciada por el gobernador Axel Kicillof, 350 instituciones educativas no universitarias (255 con sede en el AMBA y 95 en el...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Guadalupe Nettel: Los humanos hemos perdido estrategias de supervivencia ancestrales

    Jose Oliva Barcelona, 19 sep (EFE).- La escritora mexicana Guadalupe Nettel, que acaba de publicar el libro de cuentos "Los divagantes", cree que los humanos "hemos perdido estrategias de supervivencia ancestrales que antes teníamos y ahora, por nuestros comportamientos, actuamos como mamíferos en cautiverio". La autora "El huésped" y "El cuerpo en que nací" piensa que "los seres humanos éramos más errantes antes que sedentarios y eso está en el ADN de la humanidad, si bien se ha ido perdiendo...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Hallan en China la tumba del emperador fundador de la dinastía Zhou del Norte

    Pekín, 19 sep (EFE).- Arqueólogos de la provincia de Shaanxi, en el centro de China, han descubierto la tumba del emperador fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), Yuwen Jue, en la ciudad de Xianyang, informaron hoy medios locales. El hallazgo se encuentra en el distrito de Weicheng, una zona con una alta concentración de tumbas de funcionarios de alto nivel de los siglos V y VI, recoge la agencia oficial Xinhua. El enterramiento, orientado al sur y con...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Menorca podrá optar a más recursos del Ministerio de Cultura tras inscripción en la Unesco

    Riad, 18 sep (EFE).- La isla española de Menorca podrá optar a recibir más recursos del Ministerio de Cultura y de organismos internacionales para la conservación, investigación y difusión del legado talayótico después de que se declarara hoy en Riad la candidatura de Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial, dijo a EFE el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca. La inscripción de la Menorca Talayótica en la Lista de Patrimonio Mundial representa el reconocimiento internacional de la importancia de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Un artista que envió lienzos en blanco a un museo deberá devolver el dinero recibido

    Copenhague, 18 sep (EFE).- Un juzgado de Copenhague condenó este lunes al artista Jens Haaning a devolver a un museo danés el dinero recibido en su día para usar en dos obras y que aquel se había quedado enviado a cambio dos lienzos en blanco. El centro Kunsten (El arte, en danés) de Aalborg (noroeste) encargó en otoño de 2021 a Haaning que recreara dos antiguas obras suyas en las que usaba dinero en efectivo para representar el sueldo anual...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Piezas arqueológicas que podrían tener 1.500 años de antigüedad fueron descubiertas en Jericó, Antioquia

    Más de 20.000 piezas de humanos que habitaron el nororiente de Colombia hace 1.300 años fueron entregadas al Museo de Antropología y Arte de Jericó - crédito Minera de Cobre Quebradona Las pistas sobre cómo vivían los primeros habitantes del noroccidente colombiano pueden hallarse en un conjunto de herramientas que se utilizaba mucho antes del descubrimiento de América, recientemente halladas durante actividades mineras en Jericó, Antioquia. Las piezas arqueológicas fueron halladas en la parte alta del municipio, en el área...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Llega el 1° Congreso Orsai, donde 8 escritores compartirán sus secretos con mil profesores

    Ocho resconocidos autores participarán del Primer Congreso Orsai El próximo 22 y 23 de septiembre, se llevará a cabo el primer Congreso Orsai 8x1000, una iniciativa que reunirá a ocho referentes consagrados en diversas disciplinas para dialogar con mil profesores de Lengua y Literatura. Este evento, que tendrá lugar tanto de manera virtual como presencial en la ciudad bonaerense de Mercedes, promete ser una experiencia enriquecedora para todos los participantes. Los protagonistas de esta primera edición serán escritores y escritoras...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Juan Silva sigue reclamando sueldo de docente desde la clandestinidad

    Juan Silva cumple un año prófugo de la justicia: por qué es tan difícil hallar al exministro MTC y pieza clave en el caso de corrupción del gobierno de Pedro Castillo Juan Silva Villegas, exministro de Transportes y Comunicaciones, permanece prófugo desde 2022, año en que el Poder Judicial dictó prisión preliminar en su contra. Sin embargo, esto no ha impedido que el exfuncionario exija su sueldo de docente. Como se sabe, Juan Silva es investigado por el caso de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    La Unesco declara Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial

    Riad, 18 sep (EFE).- El comité de la Unesco inscribió hoy los monumentos prehistóricos talayóticos de Menorca, en España, y su paisaje en el listado de Patrimonio Mundial durante la asamblea anual que se celebra en Riad, capital de Arabia Saudí. El comité formado por 21 miembros no intervino en el debate de la candidatura y, por lo tanto, este bien de la isla española se inscribió rápidamente en el listado de patrimonio mundial. Con la inscripción de Menorca Talayótica,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Pastaza: Realizan plantón en Universidad Estatal en protesta por falta de implementos

    En la Universidad Estatal Amazónica, UEA, sede Puyo, estudiantes de la Facultad de Comunicación Social de esta alma mater realizaron un plantón en protesta por falta de laboratorios e implementos donde los propios estudiantes tiene que traer sus laptops, además rechazan las clases virtuales que aun se mantienen en este centro universitario apear que la epidemia del Covid ha transcurrido dos años, entre otras falencias que se dieron a conocer. Ver video  
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    La Unesco analiza si declara al Museo ESMA como Patrimonio Mundial

    Fachada de la ex Escuela de Mecánica de la Armada, hoy Museo Sitio de Memoria ESMA El Museo Sitio de Memoria ESMA podría ser declarado Patrimonio Mundial de la Unesco antes del próximo jueves por el Comité de ese organismo Internacional, que se encuentra sesionando desde el pasado 10 de septiembre en su 45° Convención en la ciudad de Riad, Arabia Saudita, una distinción que pondría en valor la memoria de una de las etapas más oscuras no solo del...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Conozca cuáles son los países europeos que ofrecen estudio gratuito a los colombianos

    Austria hace parte de los países que ofrece programas de educación profesional gratuita en Europa - crédito Jesús Aviles / Infobae La educación se ha convertido en uno de los intereses primordiales para muchos colombianos y varios han buscado ampliar sus horizontes en el exterior. Año a año se ha evidenciado un aumento en las cifras de migración de colombianos, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) cerca de 4.7 millones de colombianos salieron al extranjero en el 2023....
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Winston Churchill y su pintura desconocida: Miami al atardecer, no Venecia

    Winston Churchill revela su faceta de pintor con Una obra sorprendentemente ubicada en Miami. La obra, que anteriormente se conocía como “Vista lejana de Venecia”, ahora tiene un nuevo nombre: “Una vista de Miami al atardecer”. El ex primer ministro británico Winston Churchill la pintó en 1946, y durante décadas se creyó que representaba la ciudad de Venecia en Italia. Sin embargo, gracias a la minuciosa investigación del artista e investigador de Churchill, Paul Rafferty, se ha descubierto que la...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA POLÍTICA

    Distinguen en la Legislatura al libro político del año: “Conocer a Perón”, de Juan Manuel Abal Medina

    El libro "Conocer a Perón" de Juan Manuel Abal Medina, fue distinguido en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires Esta vez fue la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires la que distinguió al libro Conocer a Perón, de Juan Manuel Abal Medina, en un solemne acto realizado esta semana en el Salón Dorado de ese edificio histórico. La distinción fue recibida por Juan Abal Medina (hijo) y el autor envió al evento un mensaje de agradecimiento grabado....
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Con críticas al negacionismo, los estudiantes marcharon a 47 años de La Noche de los Lápices

    "Los lápices siguen escribiendo", recordaron miles de jóvenes este viernes, en la víspera de los 47 años de la Noche de los Lápices, en la que grupos de tareas de la última dictadura cívico militar iniciaron una serie de secuestros y torturas a estudiantes por reclamar el boleto estudiantil. Hubo movilizaciones en todo el país, con epicentro en La Plata, donde la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y la Federación Estudiantil Secundaria de la Provincia de Buenos Aires (FES) encabezaron la...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Exitoso Torneo Nacional de Parapowerlifting en Posadas: “Hay un lindo nivel, se esmeran por ser cada día un poquito mejor”, dijo el organizador

    El evento en Posadas dejó un saldo positivo, según las palabras de Samuel Ramírez, el organizador del evento. En una evaluación del desempeño, Ramírez destacó el excelente nivel de trabajo de cada competidor, resaltando el esfuerzo constante por superarse día a día. “Hay excelente nivel de trabajo de cada uno. Se ve que entrenan en su provincia y se esmeran por ser cada día un poquito mejor”, afirmó Ramírez. Ramírez también se mostró impresionado por el progreso de los competidores...
    Leer más
    ARGENTINA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Los jóvenes brillaron en la octava fecha de la Copa Robótica Misiones en Comandante Andresito

    Se celebró este viernes la octava fecha de la Copa Robótica Misiones (CRM), en una mañana cargada de competencia y enfoque técnico, en el predio de la Fiesta Provincial del Agricultor, municipio de Comandante Andresito. Este evento reunió a competidores de toda la región, quienes participaron en una jornada llena de pruebas técnicas y notables resultados. Desde tempranas horas, el predio se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología, con jóvenes competidores ansiosos por demostrar sus habilidades...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    República QS entrega en su congreso internacional de Educación Superior las 5 Estrellas a la UCAM

    MURCIA, 15 (EUROPA PRESS) Según ha comentado, "hay muchas horas de trabajo detrás de esta valoración de 5 estrellas, ya que en nuestro día a día situamos al alumno en el centro de nuestra actividad, buscando lo mejor para él y eso pasa por superarnos en todas las áreas que este ranking evalúa y en otras, transmitiéndoles los valores del humanismo cristiano". Ha encabezado la delegación de la Universidad Católica en el Congreso internacional de instituciones de Educación Superior 'QS...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Salgado presenta Amazônia en Madrid

    Madrid. El proyecto Amazônia, del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, después de una itinerancia por varios países, llega a la sala del Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez, en Madrid, para mostrar la esencia de la selva amazónica, así como su diversidad abrumadora, pero también la amenaza latente que pone en riesgo el futuro de las comunidades autóctonas, la flora y la fauna que habitan en ella. Salgado realizó en los últimos siete años hasta 58 viajes por la Amazonia,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Preocupación en Lota: estudiante de 13 años desapareció tras bajar del bus de su colegio a cuadras de su casa

    Impacto en la localidad de Lota causó el reporte de una niña desaparecida, sólo a unas cuadras de su casa. La información precisa que la estudiante de 13 años bajó del bus de acercamiento de su colegio y desde ahí nadie más la ha visto. Como Esperanza Silva Arévalo es identificada la niña, quien volvía a su casa desde la Escuela Artística Isaías Guevara. De acuerdo a los antecedentes, bajó de bus cerca de la 17.45 en calle Raíces de...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Con una variada oferta educativa, comenzó la Expo Posadas Ciudad Universitaria

    La Expo Posadas Ciudad Universitaria, uno de los eventos educativos más destacados de la región, está lista para sorprender a estudiantes y familias en su octava edición, desde este jueves hasta el viernes, en una experiencia que promete brindar una oportunidad única para explorar el mundo de la educación superior. La novedad más llamativa es el cambio de ubicación del evento, que este año se traslada a la zona de la Cascada de la Costanera posadeña, un lugar que está...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Postulaciones abiertas para oportunidad de capacitación en Argentina

    El fin del curso principalmente busca incrementar la capacidad de interactuar y operar con instrumentos complejos que permiten la detección remota basados en tierra, así como lidar atmosférico, fotómetros solares y radiómetros. Los interesados en postular a la beca, pueden ingresar al siguiente link: https://cooperacion.stp.gov.py/detalle-beca/?id=3900. Así también, se ofrece un curso en Gestión de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos. El propósito es introducir a los participantes de distintos países de la región, en la gestión de enfermedades zoonóticas y...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Con ofrendas florales e iza de banderas comienzan los actos centrales en homenaje a Cochabamba

    Con la tradicional entrega de ofrendas florales a los pies del monumento de Esteban Arze y la posterior iza de banderas comenzó la mañana de este jueves los actos centrales de homenaje a los 213 años de la gesta libertaria de Cochabamba. De los actos participan el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, además de otras autoridades nacionales, regionales y representantes de distintas instituciones. “¡Viva Cochabamba mayllapipis! Nos unimos a la celebración por el 213 aniversario de la gesta...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    “Iniciativa Yahuarcocha” se presenta en los Estados Unidos para salvar el patrimonio natural de Ibarra

    (Redacción Ibarra).- El artista internacional Franz del Castillo y Lucía Posso, asambleísta electa, ex concejal y actual presidenta de Franz D.C. Foundation Inc., como activistas cultuales, ambientales y sociales, iniciaron hace varios años esta iniciativa para salvar la laguna Yahuarcocha a través de fondos internacionales, que hoy está a punto de convertirse en una realidad. La Laguna de Yahuarcocha, patrimonio histórico y natural de la ciudad de Ibarra, sufre un progresivo deterioro en su entorno y espejo de agua, producto...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Ministerio de Economía no transfirió Fonacide y royalties a 6 intendentes

    Del cruzamiento de datos entre el informe del 11 de setiembre de la Contraloría General de la República (CGR) y el del Ministerio de Economía y Finanzas se desprende que seis jefes comunales no recibieron dinero alguno hasta la fecha en concepto del Fondo Nacional de Inversión Publica y Desarrollo (Fonacide) y royalties. En ellos se encuentra Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de Valenzuela, quien desde el 2021 no presenta informe a la CGR. En consecuencia, el Ministerio le transfiere dinero....
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Aulas clausuradas desde hace más de un año en escuela de Limpio por caída de techo

    Parte de la estructura del techo de un pabellón de la Escuela San José de la ciudad de Limpio cayó y afecta a alumnos, ya que varias aulas no se pueden utilizar, así como los baños, algunas oficinas y la secretaría de la institución. Por su parte, Carolina Rodríguez, directora de la institución ubicada en pleno centro de la ciudad de Limpio, señala que la clausura se dio por parte del equipo de gestión de riesgo del Ministerio de Educación...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Cartas reversales para mantener acuerdo con UE sobre educación

    Dejando atrás la polémica y la negativa que en principio los legisladores colorados-cartistas gritaban a los cuatro vientos, el propio Poder Ejecutivo cartista, ahora avanza en la continuidad del acuerdo con la Unión Europea (UE). De acuerdo al Ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, se conversa con los miembros de viejo continente en cartas reversales. Se trata de establecer reglas en la que proseguirá el acuerdo con el respeto a nuestra Constitución Nacional (CN) y todo lo...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA SALUD Y BELLEZA

    Facultad de Ciencias Médicas inicia atenciones para la comunidad educativa de la UNA

    Asunción, Agencia IP.- La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA dio apertura oficial a la actividad “Tu salud, nuestro compromiso”, donde profesionales de las diversas especialidades del Hospital Escuela ofrecerán consultas a toda la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El Director General Asistencial del Hospital de Clínicas, Prof. Dr. Jorge Giubi, indicó que esta semana pretenden visualizar y acercar las distintas prestaciones que se ofrecen a diario a los funcionarios, docentes y alumnos. La iniciativa...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Más de 3.000 educadores culminaron capacitación sobre desarrollo de competencias TIC de alfabetización digital

    Asunción, Agencia IP.- Un total de 3.309 docentes de instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de todo el país culminaron con éxito el curso «Capacitación de educadores en el desarrollo de competencias TIC de alfabetización digital para la integración pedagógica y la gestión escolar», financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).   El objetivo de esta actividad fue lograr el desarrollo de competencias digitales para la integración pedagógica de las...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Margarita Rosa de Francisco: Así reaccionó al ganar premio a Mejor actriz por ‘El paraíso’

    Margarita Rosa de Francisco, la polémica actriz y ex esposa de Carlos Vives, ganó premio a Mejor actriz por la película ‘El Paraíso’ en el marco del Festival de Venecia. La exSeñorita Valle agradeció a través de una publicación en la red social X/twitter y dijo «Gracias por tanto cariño» El presidente Gustavo Petro también se unió a todas las felicitaciones que ha recibido ‘La Gaviota’ y quién se ha mostrado una fiel defensora del Pacto Histórico pero también de las ideas del mandatario. La película fue dirigida por Erico María...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    El cortometraje ‘El Kala’ de Diego Pérez se estrenará internacionalmente en ‘Shorts México’

    LOGROÑO, 10 (EUROPA PRESS) 'El Kala' también participará en la 21.ª edición del Festival de Cine de Madrid FCM-PNR, organizado por la Plataforma Nuevos Realizadores (PNR) entre el 11 y el 17 de septiembre. El KALA se presentará el próximo miércoles 13, a las 20,00 en Cineteca Madrid (Pl. de Legazpi, 8). El director del film, Diego Pérez, visitará este festival y estará disponible para entrevistas presenciales el miércoles 13. 'El Kala' continúa así una trayectoria que le ha llevado...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Sujeto ataca a estudiantes de un colegio en Bogotá

    En el colegio Fe y Alegría, ubicado en la localidad de Santa Fe, tanto los estudiantes como los padres de familia y los vecinos andan atemorizados por un hombre que, al parecer, ha atacado a la institución y ha amenazado a varios de los menores de edad con un machete. «Tenemos un vecino que ya nos tiene cansados. Ayer cometió un error y rompió los vidrios con los niños dentro del colegio», comentó una de las madres. Algunos de los miembros de la institución educativa...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    El I Festival Iberoamericano de Cultura y Gastronomía Sostenible “estrecha lazos” entre pueblos

    La muestra se ubica en el Parque Grande José Antonio Labordeta y está abierta al público de lunes a jueves de 12.00 a 23.00 horas; los viernes y sábados de 11.00 a 1.00 horas; y los domingos de 11.00 a 23.00 horas. La alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, ha inaugurado el evento este domingo, acompañada por la consejera municipal de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, y del presidente de la Academia Iberoamericana de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Marilú Martens: “La calidad educativa no se negocia” | ENTREVISTA

    Como una especie de causa-efecto, esta semana se cambió una vez más a la cabeza del Ministerio de Educación (Minedu), luego de que la ministra saliente se mostrara abiertamente en contra de una norma aprobada por el Congreso para incorporar a profesores interinos a la Carrera Pública Magisterial (CPM). Marilú Martens, quien ocupó ese cargo entre diciembre del 2016 y setiembre del 2017 y actualmente dirige la organización CARE Perú, explica por qué es importante defender esta reforma, y reflexiona...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Museo al aire libre en Neiva, Huila

    La Secretaria de Cultura departamental del Huila le apuesta a un plan piloto de fomentar cuatro entornos de renovación urbana de las artes, patrimonio y cultura en los municipios de intervención, reconociendo el proceso cultural de la ciudad y potenciarlo, de tal manera que los agentes culturales y creativos puedan dinamizar una oferta de productos y servicios, y generar las condiciones propicias para el crecimiento económico, la generación de empleo, la innovación creativa, la renovación urbana, la inversión público y...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Expertos de 14 países serán parte del Congreso Internacional de Investigación en Diseño

    La Facultad de Diseño y Arquitectura de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) organiza la séptima edición del Congreso Internacional de Investigación en Diseño. El eje central del congreso será el diseño para un mundo emergente. Este evento se desarrollará del 10 al 13 de octubre de 2023, en modalidad en línea y presencial. La séptima edición contará con la participación de expositores de: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Inglaterra, Irlanda, Italia, México, Perú y República Checa....
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    DANNA MUERE DESDE SU CASA AL COLEGIO

      Sobre las 07:00 a.m., Danna Valentina Torres Martínez, se dirigía a su colegio ubicado en la localidad de Bosa, en el barrio Porvenir, cuando sufrió un fuerte accidente ocasionado por una motocicleta que venía en exceso de velocidad ocasionándole la muerte rápidamente debido a la gravedad de los golpes que sufrió en su cabeza. Hechos Los hechos se registraron sobre las siete de la mañana, cuando Danna Valentina Torres, se disponía a asistir a sus clases en la institución...
    Leer más
    BOLIVIA ECOLOGÍA Y NATURALEZA EDUCACIÓN Y CULTURA

    El pedido de unidad y la defensa del medioambiente marcan el Día de la Tradición Cruceña, que retorna al Campo Ferial

    Con una marcha de unos cuatro kilómetros, que unió la plaza 24 de Septiembre con las instalaciones de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz), decenas de fraternidades reactivaron el Día de la Tradición Cruceña. La caravana estuvo liderada por el presidente de la Federación de Fraternidades Cruceñas, Alejandro Landívar, el vicegobernador, Mario Aguilera, y el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach. En los discursos, llamaron a recuperar las tradiciones de la región en el contexto de la celebración de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO INTERNACIONAL

    “Poor Things” alza el León de Oro en Festival de Cine de Venecia

    ROMA (AP) — “Poor Things”, una cinta sobre el empoderamiento femenino en la época victoriana, ganó el León de Oro el sábado en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2023, en un evento que se vio privado en gran medida del glamour de Hollywood debido a la huelga de guionistas y actores. La película, protagonizada por Emma Stone, ganó el máximo galardón de la 80ma edición del festival, que a menudo funge como predictor del Oscar. Al recibir el...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO INTERNACIONAL

    Carlos Rivera repasa su trayectoria en un “viaje a todas partes” con su público en el Teatro Romano de Mérida

    MÉRIDA, 9 (EUROPA PRESS) Casi lleno en el milenario escenario emeritense para un nuevo show enmarcado en el Stone&Music Festival: "Estaba deseando estar en este lugar. A partir de este momento yo te pertenezco a ti, Mérida y ya tú me disfrutas como quieras", confesó al público, al que felicitó por el Día de Extremadura. Y con 'Un viaje a todas partes', acompañado de toda su tripulación, tomó el pulso a la noche en la que hizo un repaso por...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO INTERNACIONAL

    Alejandro La UCA planta un alcornoque en honor a Alejandro Sanz en su campus de Puerto Real

    PUERTO REAL (CÁDIZ), 8 (EUROPA PRESS) Lo ha hecho en compañía de la bailaora Mónika Bellido, que ha asistido a este acto en representación de su primo hermano, el cantante Alejandro Sanz, ha indicado la UCA en una nota. El árbol elegido ha sido un alcornoque, una especie autóctona de la provincia de Cádiz y, más concretamente, de la comarca del Campo de Gibraltar y de su Parque Natural de los Alcornocales, donde se encuentra Alcalá de los Gazules, el...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO INTERNACIONAL

    Los retos de TikTok siguen cobrando vidas: Ahora murió este joven de 14 años por un reto de comida

    Una tragedia ha conmovido a la comunidad en línea y ha destacado los peligros de los desafíos virales en las redes sociales. Un chico de 14 años perdió la vida después de participar en el “One Chip Challenge”, un reto viral que se ha vuelto popular en plataformas como TikTok y YouTube. Aunque numerosos tiktokers y youtubers se habían sometido a este desafío, la muerte del adolescente ha generado preocupación y sorpresa. El “One Chip Challenge” implica comer una sola...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    La Independencia de Brasil cumple 201 años.

    Este jueves 7 de septiembre se celebra el Día de la Independencia en Brasil, un acontecimiento histórico que marcó el inicio de la independencia del país y el ejercicio de la ciudadanía. Hace 201 años, en 1822, Dom Pedro de Alcántara de Bragança, entonces príncipe regente de Brasil, pronunció el famoso grito "¡Independencia o muerte!" a orillas del río Ipiranga. Aunque hubo batallas de resistencia, la fecha marcó la ruptura con Portugal y dio inicio a la trayectoria del país...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    San Miguel de Velasco es cuna de artesanos talladores

    La población de San Miguel de Velasco, tierra productiva, ganadera y llena de cultura, es cuna de artesanos que brillan con sus obras de tallados inspirados en su cultura. El arte del tallado está enraizado en los genes de los pobladores de San Miguel de Velasco, cada obra descubierta detrás de una tronca muestra el orgullo de la cultura chiquitana y de cada una de sus símbolos. El escultor, Ángel Dorado, resaltó que producen diversos trabajos de cultura, tallado decorativo,...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Realizan Encuentro Departamental de Institutos Técnicos Tecnológicos

    El subdirector de Educación Superior de la Dirección Departamental de Educación de La Paz, José Apala, informó que este jueves 7 y viernes 8, desde las 9:00, en predios de la Escuela Industrial Pedro Domingo Murillo, se realizará el cuarto Encuentro Departamental de Institutos Técnicos Tecnológicos del departamento, donde se presentarán más de 110 proyectos de estudiantes de esas instituciones paceñas. “Serán proyectos productivos innovadores como resultado de la formación técnica profesional a nivel técnico superior. Los han desarrollado los...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Maestros jamaicanos preocupados por pandillas en las escuelas

    Kingston, 6 sep (Prensa Latina) El presidente de la Asociación de Maestros de Jamaica (JTA), Leighton Johnson, pidió al Ministerio de Educación y Juventud colocar oficiales de recursos escolares en los colegios, para controlar a las pandillas, informó hoy The Gleaner. Además de abogar por la disciplina, Johnson explicó que es necesario enfrentar a los criminales en las escuelas, que fomentan un ambiente de terror. Las pandillas establecen células en los colegios, y los maestros y alumnos saben quiénes son...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO PARAGUAY

    Museo ofrece tour sobre bacterias para alertar sobre automedicación

    Con el lema de Superbacterias: La batalla de nuestras vidas arrancó la muestra interactiva que busca acercar a niños y a adultos al mundo de la ciencia a través de observaciones, cuentos y actividades que permitirán descubrir de cerca la evolución de la bacteria, su resistencia a los tratamientos médicos y la importancia de evitar la automedicación. La exhibición se lleva a cabo en espacio TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi), en el Complejo Textilia, sobre la avenida General Santos...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    La UCC tiene exposición fotográfica abierta al público en su campus del centro de Medellín

    Hasta el 14 de septiembre estará abierta la exposición fotográfica “El caótico mito de Eros”, en la Biblioteca Activa del bloque 1 de la Universidad Cooperativa de Colombia. La obra, creada por el artista Alexander García Hincapié, estudiante de Artes de la Universidad de Antioquia, es un reflejo profundo de sus emociones y creatividad. A través de la combinación de figuras de la mitología indígena, celta y egipcia, el artista ha logrado crear una serie de imágenes que capturan la...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    PMT aplica multas a conductores que aparcan en lugares prohibidos

    Muchos conductores fueron sorprendidos estacionando en lugares no habilitados. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Ciudad del Este viene realizando una serie de  intervenciones, con el objetivo de ordenar el tránsito en la zona del microcentro y otros puntos estratégicos de la ciudad, a fin de que la ciudadanía pueda tener un desplazamiento ágil y dinámico. Durante los controles, las infracciones más usuales se refieren al estacionamiento de vehículos en lugares no permitidos y en muchos de los casos...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Lanzan campaña para que la Universidad Taiwán-Paraguay tenga su sede propia

    Un grupo de estudiantes impulsa una iniciativa para que entre otros objetivos, la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay tenga su propia sede en nuestro país. Se trata de la campaña #SedeUPTP, impulsada por estudiantes de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay, con dos objetivos principales. El primero de ellos es el de informar a la población paraguaya respecto a la UPTP, las carreras que ofrece y su metodología de enseñanza, dando así mayor alcance y reconocimiento e importancia a la institución. Otro de los objetivos...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Ascenso Docente 2023: ¿Cómo postular del concurso del Minedu y cuál es la fecha límite?

    El Ministerio de Educación (Minedu) dio a conocer que la inscripción para el concurso de ascenso 2023, en la modalidad de educación básica, conocido también como el examen de ascenso docente, ha empezado el jueves 17 de agosto, por lo que los educadores tienen plazo de registrarse hasta el 7 de setiembre de 2023 de manera gratuita y online. ¿CUÁNDO SERÁ LA EVALUACIÓN PARA EL ASCENSO DOCENTE 2023? Según el cronograma que fue creado por el Ministerio de Educación, la...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Cuba inicia el nuevo curso escolar con déficit de profesores y falta de materiales

    La Habana, 4 sep (EFE).- El nuevo curso escolar -en el que finalmente se recupera el calendario tradicional tras los cambios implementados durante la pandemia- arrancó este lunes en Cuba, con una crisis económica evidente en los problemas con los uniformes, la falta de libros de texto e incluso de profesores. Durante el discurso de este lunes en el acto nacional para dar el banderazo de salida -encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel y el primer ministro, Manuel Marrero-, la...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Extranjeros que regularizan su situación migratoria podrán validar sus títulos en Perú

    Una buena noticia llega para los ciudadanos extranjeros que residen en el país, han cursado estudios superiores y desean validar sus estudios en Perú, ya que ahora podrán realizar este trámite de reconocimiento de grados y títulos ante la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) si es que han regularizado su situación migratoria y tramitan su Permiso Temporal de Permanencia o el Carné de Extranjería, según dio a conocer la Superintendencia Nacional de Migraciones. Este proceso administrativo da como resultado...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    La Escuela Taller de Asunción celebra 32 Años de Compromiso con la Formación de Jóvenes y la Restauración del Patrimonio

    El pasado lunes 28 de agosto, la Escuela Taller de Asunción cumplió 32 años de vida institucional, promoviendo la formación de jóvenes en oficios claves, y en la restauración del patrimonio arquitectónico de la capital. En ese marco, este viernes 1 de septiembre, se llevó a cabo un evento especial en su local, situado en Jejuí  casi Montevideo, que contó con la presencia de altas autoridades municipales como el director general de Gabinete, Nelson Mora; el vicepresidente de la Junta...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Misiones trabaja para fortalecer su sistema de evaluación en las secundarias: “Es importante el acompañamiento en la trayectoria de los estudiantes”, aseguró Alberto Galarza

    Misiones trabaja para fortalecer y mejorar todo su sistema educativo, pero particularmente el nivel secundario, donde se registra mayor nivel de deserción escolar, aseguró Alberto Galarza. “En primaria se ve mucho más compromiso de la familia. Nuestra mayor preocupación siempre es la secundaria”, manifestó. Galarza recordó que el sistema educativo secundario en Argentina tiene más de 150 años, pero su obligatoriedad es relativamente reciente, por lo que reconoció aún queda muchísimo por mejorar. Al respectó señaló que las regulaciones y...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    El Paseo de la Guarania, un homenaje al gran José Asunción Flores

    Los visitantes pueden ejecutar el piano, con cuyas teclas puede interpretarse la canción «Paraguaýpe», obra del magnánimo compositor. El reconocido pianista César “Lito” Barrios interpretó la obra ejecutando el instrumento. Visitamos el Paseo de la Guarania en la Costanera de Asunción. Fue realizado en homenaje a José Asunción Flores, creador del género musical. El lugar cuenta con piano de tubos y un mirador orientado al hogar del compositor https://t.co/pASLMhmyVb#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/ninObg7pjs — Telefuturo (@Telefuturo) September 3, 2023   FUENTE DE...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    El ex edificio de APAL, que fue local de la Municipalidad de Asunción, es uno de los valiosos patrimonios edilicios de la capital del país

    Continuando con la serie sobre edificios históricos, que constituyen joyas y tesoros que aún posee Asunción, elaborada por la señora Evanhy de Gallegos, se destaca el ex edificio de la Administración Paraguaya de Alcoholes (APAL), ubicado sobre la calle Palma 1064 esquina Garibaldi, del barrio La Encarnación, donde resalta su imponencia. Está declarado Monumento Histórico Nacional por la Ley N° 174/93 e integra el catálogo de Edificios y Sitios de Valor Patrimonial, según la Ordenanza 35/96. Esta edificación fue sede...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Estudiantes de Saltos del Guairá participaron exitosamente de olimpiada de matemática

    SALTOS DEL GUAIRÁ.- (Cristhian Godoy- Especial). Alumnos del Colegio Nacional Salto del Guairá, del departamento de Canindeyú, participaron hoy, sábado (02), con gran éxito de la competencia de matemática, de la Ronda Departamental de la Olimpiada Juvenil de Matemática, evento organizado por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA) y los estudiantes de dicha institución educativa demostraron talento y esfuerzo.  “Estamos muy orgullosos del desempeño de nuestros alumnos y de cómo representaron a nuestra institución. Sabemos que...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Video. Knock Out Challenge: vuelven a viralizar peligro reto de causar desmayos entre estudiantes

    En redes sociales se compartió un video que alertó a las instituciones de Yucatán. En donde el reto «Knock Out Challenge» volvió hacerse viral después de años. El «Knock Out Challenge» trata de una maniobra para impedir el paso de aire en el cuerpo por unos instantes. Causando que el sujeto se desmaye y luego recobre la conciencia. Este reto podría provocar lesiones físicas, daño cerebral, asfixia, y otros retos para la salud. Sigue al canal Virales en minuto30 en...
    Leer más
    1 2 3 4 5 6
    Contacto
    Envíe vía WhatsApp
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

    LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

    Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

    FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG